El monopolio de Renfe se acaba el próximo 15 de marzo. Ese será el día en el que se estrenará en España Ouigo, el servicio de alta velocidad low cost de la compañía estatal francesa SNCF. El compromiso del operador es «popularizar la Alta Velocidad en España» con precios bajos, compra sencilla de billetes, seguridad máxima, alta velocidad y alta calidad. De hecho, se estrena con una agresiva oferta comercial, anunciado billetes de tren “por el precio de un menú”, con rebajas de hasta el 50%. Sin embargo, tal y como anunciaban la directora general del nuevo operador para España, Hélène Valenzuela, y el director general de Voyages SNCF, Alain Krakovitch, la campaña inicial va mucho más allá de la citada rebaja y trata de buscar máxima resonancia con 10.000 billetes por un euro
El rival de Renfe comenzará con cinco frecuencias diarias y en cada sentido de la circulación entre Madrid y Barcelona. A lo largo de esa línea contará con paradas intermedias en Zaragoza y Tarragona.
El plan de expansión de Ouigo, ha confirmado Alain Krakovitch, pasa por competir acorto plazo con el AVE de Renfe en el eje Madrid-Levante y poder hacerlo también en el Madrid-Sur. Cuando los 14 trenes estén trabajando en los tres corredores, Ouigo estará ofreciendo 30.000 asientos diarios en España.
El operador francés ha anunciado además la creación de 1.300 empleos entre directos e indirectos, el 98% de ellos fijos, así como la formación de maquinistas para la Alta Velocidad.
Los trenes de SNCF de la marca OUIGO están fabricados por Alstom. Se trata de 14 trenes que servirán para las tres rutas. En Francia llevan funcionando 7 años para el operador SNCF.
La compañía, que se adjudicó el lote C en la licitación que hizo Adif para liberalizar el mercado de alta velocidad, tiene previsto crear en España 1.300 puestos de trabajo directos e indirectos. En un principio solo estará presente en la ruta Madrid-Barcelona, pero su intención es llegar «cuanto antes» al corredor del sur (Madrid-Málaga-Sevilla) y al del levante(Madrid-Valencia-Alicante).