El presidente de Siemens Gamesa, Miguel Ángel López, ha afirmado que «nadie desea cerrar fábricas y reducir su plantilla», pero tienen la «responsabilidad de salvaguardar el futuro de toda la compañía», incluyendo su presencia en España y, por ello, ha indicado que no pueden ni deben eludir este tipo de decisiones cuando sea preciso. La compañía, que ha manifestado su compromiso con España y Euskadi, donde mantendrá su sede social, ha afirmado que está «en el camino a la recuperación» pero «queda mucho por hacer» para ser «rentable y exitosa. Estas manifestaciones han sido realizadas por López y el consejero delegado de la firma, Andreas Nauen, en el transcurso de la Junta de Accionistas de la compañía celebrada en Zamudio (Vizcaya), en la que se han aprobado las distintas propuestas. Thank you for watching En su intervención, Miguel Ángel López ha subrayado que 2020, un año marcado por la pandemia, ha sido un ejercicio «complicado», si bien ha apuntado que las pérdidas no reflejan solo el impacto de la Covid, sino también el «fuerte e inesperado» debilitamiento de algunos mercados clave, como India; así como «ciertas debilidades» en la gestión y ejecución de proyectos.
Volver a beneficios
En su intervención en la junta de accionistas, Andreas Nauen, consejero delegado de Siemens Gamesa desde junio del año pasado, calificó de “decepcionante” el ejercicio anterior, en el que el grupo eólico perdió 918 millones. La puesta en marcha de un plan de reactivación para el periodo 2021-2023 pretende la vuelta a los beneficios este año. Nauen mantiene en esta nueva etapa el compromiso de un reparto de dividendo del 25 % de los resultados. La cartera de pedidos supera los 30.200 millones. Nauen reiteró que primará la rentabilidad sobre el volumen de actividad, en referencia a los cierres de fábricas realizados, cuatro de ellos en España desde 2017. También ha clausurado instalaciones en India y en Dinamarca.