Repsol y Microsoft han renovado su acuerdo de colaboración estratégica centrado en acelerar la transformación digital de la petrolera y la transición energética global, incluyendo además un contrato de suministro de energía a largo plazo de la energética a la tecnológica para sus operaciones en España, informaron ambas compañías. Fuentes del mercado estiman que este acuerdo para el suministro de energía eólica y fotovoltaica contempla una potencia cercana a los 100 megavatios (MW).
De esta manera, Repsol, que fue la primera compañía de su sector en anunciar el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050, da un paso de gigante en el suministro de energía ‘verde’ a grandes multinacionales a través de contratos de compraventa de electricidad a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) y planta cara a otras grandes del sector en este terreno. La multienergética tiene como meta situar su capacidad de generación renovable en 7,5 gigavatios (GW) en 2025 y en 15 GW en 2030.
Por su parte, con este contrato, Microsoft acelera en su objetivo de obtener el 100% de su suministro energético a partir de energías renovables en 2025. Además, dentro del acuerdo, que da continuidad a la alianza iniciada en 2017, las dos compañías desarrollarán conjuntamente nuevas soluciones digitales basadas en inteligencia artificial. Asimismo, Repsol ampliará el uso de las soluciones en la nube de Microsoft para potenciar sus operaciones, incluyendo una nueva apuesta por la plataforma Azure.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, consideró que la ampliación del acuerdo entre ambas multinacionales reafirma «la visión que ambas compañías comparten sobre sostenibilidad y sobre cómo la digitalización está transformando el sector energético».