Repsol, decidida a impulsar su transformación en compañía multienergética, ha incorporado a su negocio de Exploración y Producción (Upstream) a EIG, inversor institucional estadounidense especializado en los sectores de energía e infraestructuras a nivel global. EIG adquirirá el 25% del negocio de Upstream de Repsol por valor de 4.800 millones de dólares. Esta transacción, aprobada por el Consejo de Administración de Repsol, valora el negocio de Exploración y Producción de la compañía en 19.000 millones de dólares, por encima del consenso de analistas. EIG y Repsol contemplan la posibilidad de una salida a bolsa de una participación minoritaria en Estados Unidos de este negocio a partir del año 2026, siempre que se den condiciones de mercado favorables.
La sociedad creada mantendrá la plantilla y el equipo directivo existente, así como el actual plan de negocio, centrado en reforzar, focalizar y descarbonizar su cartera de activos. EIG aportará su experiencia en inversiones previas en el sector energético global para maximizar la creación de valor y potenciar las fortalezas de la unidad de Upstream de Repsol. La nueva entidad adoptará los objetivos y políticas ESG que Repsol tiene para su área de Exploración y Producción, reforzándolos con los estándares en la materia de EIG. EIG es un inversor de capital institucional especializado en energía e infraestructuras y comprometido con aplicar las mejores prácticas ESG en su cartera. Con cuatro décadas de experiencia y una trayectoria a largo plazo en inversión en energía, incluyendo upstream e infraestructuras energéticas, EIG ha invertido más de 41.500 millones de dólares en el sector energético en 38 países.
El cierre de la transacción está previsto dentro de los próximos seis meses, una vez establecida la nueva estructura societaria del negocio de Upstream. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.
Repsol producirá en 2022 una media de aproximadamente 570.000 barriles equivalentes de petróleo al día y tiene unas reservas probadas y probables de 2.300 millones de barriles, de los cuales casi el 70% son de gas.