• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, julio 2, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Repsol gana 648 millones a marzo impulsado por la recuperación del crudo

Por El Nuevo Lunes
30 de abril de 2021
in Empresas
0 0
La compañía destaca el buen comportamiento de las áreas de Exploración y Producción y de Química. / EUROPA PRESS

La compañía destaca el buen comportamiento de las áreas de Exploración y Producción y de Química. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Repsol obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 648 millones de euros, frente a las pérdidas de 487 millones de euros registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando procedió a un fuerte ajuste en sus inventarios por el descenso en los precios del crudo y del gas y por el desplome que se dejaba ya notar en la demanda por el inicio de la pandemia del coronavirus. Según informó la compañía, estas ganancias en los tres primeros meses de este año se ha asentado en «una eficiente gestión» que le ha permitido afrontar el difícil contexto provocado por la crisis del Covid-19, a pesar de que la pandemia ha continuado «lastrando la economía global durante los primeros meses del ejercicio», que le ha permitido aprovechar la recuperación que empezó a observarse en los precios del crudo tras su abrupta caída de 2020 y mejorar las cifras obtenidas en el mismo periodo del año pasado.

Por su parte, el resultado neto ajustado, que mide específicamente la marcha de los negocios del grupo, se situó en 471 millones de euros, un 5,4% superior al primer trimestre del ejercicio pasado, con un destacado comportamiento de las áreas de Exploración y Producción y de Química. En lo que respecta a la deuda neta, la energética la redujo en 326 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 5%, hasta situarla en 6.452 millones. Por su parte, la liquidez de Repsol se situaba en 8.456 millones de euros a cierre del primer trimestre, lo que representa 2,93 veces los vencimientos a corto plazo.

Repsol gana 648 millones a marzo impulsado por la recuperación del crudo y deja atrás las pérdidas.

En lo que respecta a la retribución al accionista, la junta general de accionistas aprobó el pasado 26 de marzo un dividendo complementario de 0,30 euros brutos por acción en efectivo, con cargo a los beneficios del ejercicio 2020, que se suma al abonado en enero. También aprobó el reparto, asimilable al tradicional pago a cuenta del ejercicio 2021, de la cantidad de 0,30 euros brutos por acción.

NoticiasRelacionadas

La adquisición de los activos refuerza la expansión de la compañía en el segmento de transmisión y consolida su compromiso con el país.
Empresas

Iberdrola consigue su mayor proyecto de redes en el mundo

1 de julio de 2022
Área de Finlandia en la que acciona llevará a cabo el proyecto. / EUROPA PRESS
Empresas

Acciona irrumpe en Finlandia con un túnel de agua de mar de 400 millones

1 de julio de 2022
Thomas Schäfer, consejero delegado de la marca Volkswagen, ha sido nombrado presidente del Consejo de Administración de SEAT.
Empresas

Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de SEAT

1 de julio de 2022
La presidenta del FROB, Paula Conthe. / EUROPA PRESS
Empresas

El FROB reduce sus pérdidas contables a 1.352 millones en 2021

1 de julio de 2022
El presidente, Marc Murtra, ha señalado que Indra sabe transformar la inversión que recibe en crecimiento, conocimiento, exportaciones, empleo de alta calidad, EBITDA y caja.
Empresas

Murtra: “Indra esta llamada a liderar la industria de defensa europea”

24 de junio de 2022
La fábrica valenciana, con 5.971 empleados, es empresa tractora de la industria de la automoción de la provincia y de la Comunitat Valenciana. / EUROPA PRESS
Empresas

Ford adjudica a Almussafes la plataforma de vehículos eléctricos

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

0
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

0
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

0
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

1 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

1 de julio de 2022
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

1 de julio de 2022
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

1 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ángel Murcia: “Madrid, a nivel creativo, es muy potente”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR