Repsol aumentará su inversión en el periodo 2021-2025 hasta los 19.300 millones de euros, destinando 1.000 millones de euros adicionales con respecto a lo previsto en el Plan Estratégico para aumentar su generación eléctrica renovable y su producción de hidrógeno libre de emisiones e impulsar otras iniciativas bajas en carbono. La compañía ha presentado este martes, en la jornada ‘Low Carbon Day’, nuevos objetivos que acelerarán su transformación para convertirse en una compañía cero emisiones netas en el año 2050.
La hoja de ruta marcada se centra en una combinación de electrificación y productos bajos en carbono «que consiguen una descarbonización efectiva, sostenible y asequible de la economía, a partir de las ventajas competitivas de Repsol», destaca la firma en un comunicado. En este marco, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha anunciado un incremento de los objetivos de generación renovable y de reducción de emisiones de la compañía, así como un aumento de la inversión en soluciones bajas en carbono para acelerar la transformación hasta el año 2030.
Así, Repsol destinará 1.000 millones de euros adicionales a proyectos bajos en carbono en cinco años, hasta un total de 6.500 millones de euros, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en el Plan Estratégico. De esta forma, la inversión destinada a iniciativas de bajas emisiones se situará en el 35% en el periodo 2021-2025 y el capital empleado para estos fines será del 45% en 2030. Los nuevos valores suponen un incremento de 5 puntos porcentuales respecto a los establecidos en el Plan, presentado hace casi un año. La nueva senda de descarbonización para alcanzar la neutralidad en 2050 establece una reducción del Indicador de Intensidad de Carbono del 15% en 2025, del 28% en 2030 y del 55% en 2040, frente a los anteriores del 12%, 25% y 50%, respectivamente.