El presidente de Indra, Marc Murtra, ha reivindicado el papel de Indra en su discurso ante la Junta General de Accionistas, y ha señalado que la compañía sabe transformar la inversión que recibe en crecimiento, conocimiento, exportaciones, empleo de calidad, EBITDA y caja. “Solo Indra puede convertirse en el player español con capacidades duales y multidominio que defienda con garantías los intereses españoles en Europa en el ámbito aeroespacial y de defensa”, ha asegurado, después de hacer un análisis de lo acontecido en el último año, un ejercicio marcado por la invasión rusa de Ucrania, los últimos coletazos de la pandemia y la aceleración de la revolución digital. Tras destacar el buen desempeño de la compañía, el presidente ha señalado que Indra está afrontando con éxito la renovación de parte de su equipo directivo, a la vez que realiza una profunda reflexión estratégica sobre su hoja de ruta a largo plazo en línea con los acontecimientos geopolíticos que la afectan. “Fruto de dicha renovada preocupación por la estrategia impulsamos el pasado mes de septiembre la creación de la Comisión de Estrategia en el seno del Consejo de Administración. Los trabajos realizados en los últimos meses en dicha Comisión nos han ayudado a dar forma a nuestra reflexión y a entender mejor nuestros retos y oportunidades”, ha afirmado. “Somos una empresa tecnológica que compite en un entorno global muy exigente, dinámico y en plena disrupción. Nuestro entorno competitivo y las prioridades de nuestros clientes y stakeholders están cambiando muy rápidamente y están sometidas a incertidumbres profundas, con muchos elementos nuevos y desconocidos”.
Por su parte, el consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, ha destacado los resultados históricos obtenidos por la compañía, con una cartera récord que supera los 5.450 millones de euros a cierre de 2021 y con una gran demanda en el presente año para todos los negocios, sustentada en la recuperación económica esperada en las principales geografías donde opera la compañía. “El EBIT reportado alcanzó los 256 millones de euros, lo que supone un 16% más que en 2019, y un 31% más en el periodo de los últimos cinco años, cifras que reflejan un crecimiento rentable y sostenido”, ha afirmado Ignacio Mataix en su discurso.
Junta convulsa
Por otro lado, la Junta de Accionistas de Indra ha aprobado, por el 53,06 % de votos a favor, el cese de cuatro de los trece consejeros de la tecnológica a propuesta del fondo Amber, controlado por el presidente del Grupo Prisa, Joseph María Oughourlian, y con el fin de «dar una mayor cohesión del consejo». Fuentes del sector explican que lo cierto es que dichos independientes estaban en contra de las atribuciones ejecutivas de Murtra, que fue nombrado presidente de la compañía tecnológica hace un año a propuesta de la SEPI.
Tras los ceses, el consejo de Indra queda formado por nueve miembros, de los cuales tres son independientes: Francisco Javier García, Silvia Iranzo e Ignacio Martín. Junto a los anteriores se mantienen los dos consejeros ejecutivos Ignacio Mataix y Luis Abril, así como los dos representantes de SEPI (Miguel Sebastián y Antonio Cuevas), el presidente Marc Mutra, y el recién elegido Aperribai. Próximamente, se unirá al mismo Juan Moscoso, a propuesta de la SEPI, y queda la incógnita de cómo se cubrirán el resto de las vacantes.