La cadena de supermercados líder en España obtuvo un beneficio de 680 millones de euros en 2021, un 6% inferior a los 727 millones de 2020, primer año de la pandemia, a pesar de que facturó un 3,3% más, 27.819 millones. La cadena subió los precios un 2% en el año 2021, para amortiguar la subida del 8% en sus costes, pero aun así su margen se ha reducido en 100 millones. En 2022, la compañía que preside Juan Roig se propone aumentar otro 3% su facturación hasta los 28.700 millones de euros. Prevé volver progresivamente a los beneficios consolidados pre-Covid con una cifra estimada en este ejercicio de 700 millones. Este año se destinarán 1.100 millones al capítulo de inversiones. Entre otras cosas, a la expansión a Portugal, la diversificación de ingresos a través de los córners de Listo para Comer y el canal online y la renovación de sus establecimientos forman parte de la hoja de ruta de la cadena. Mercadona prevé invertir 150 millones de euros en el mercado luso, que ya genera 450 millones en ventas a través de los 29 puntos de venta en el país. Este 2022 se abrirán otros 10 establecimientos,
En materia de empleo, se crearon 1.000 puestos de trabajo, la misma cifra que se prevé para 2022.