MásMóvil ha presentado, a la espera de su fusión con Orange, los resultados del cierre de su ejercicio 2021 en el que ganó 189 millones de euros, frente a las pérdidas proforma de 77 millones de euros de 2020. La compañía tuvo unos ingresos totales de 2.465 millones de euros (un 28% más que el año anterior), mientras que sus ingresos por servicio, es decir, aquellos que obtienen por dar servicio a particulares y empresas aumentaron durante el año pasado un 28% hasta alcanzar los 2.233 millones de euros. En el último trimestre, los ingresos totales se aceleraron alcanzando los 754 millones de euros, un 43% más respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos por servicio alcanzaron los 682 millones de euros, un 45% más que un año antes.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación o Ebitda alcanzó en 2021 los 949 millones de euros (un 48% más), mientras que el margen de Ebitda aumentó hasta alcanzar el 38%, su mayor cifra anual. Durante el último trimestre de 2021, el Ebitda fue de 324 millones de euros, un 52% más que el mismo periodo del año pasado, con un margen de Ebitda del 43%.
La compañía que dirige Meinrad Spenger alcanzó un nuevo récord histórico en la captación de clientes con la incorporación de 3,5 millones de líneas entre banda ancha fija y móvil postpago gracias, según la teleco, a su «estrategia multimarca» y a la adquisición del grupo Euskaltel. Así, a cierre de año, la compañía sumaba un total de 14,5 millones de líneas, de las cuales 11,4 millones son de móvil (8,7 millones son de postpago, un 35% más que un año antes) y 3,1 millones son de banda ancha fija, un 60% más que el año anterior.