La junta general de accionistas de Inditex ha aprobado la ratificación y nombramiento de Marta Ortega Pérez como presidenta de la compañía, y de Óscar García Maceiras, como consejero delegado, así como la política de remuneraciones, que se modifica para los ejercicios 2021, 2022 y 2023 para incluir, entre otras cosas, las asignadas a la presidenta y al consejero delegado. La presidenta de Inditex, Marta Ortega, ha reconocido en su estreno al frente de la compañía en la junta general de accionistas, que se está celebrando en Arteixo (A Coruña), que la firma de moda «tiene un gran futuro por delante». «Hemos recibido algo más que una empresa y que un lugar de trabajo. Tenemos en nuestras manos una tremenda responsabilidad y que tiene un gran futuro por delante que nos obliga a dar lo mejor de nosotros mismos», ha asegurado en su primer discurso a los accionistas de la compañía. Marta Ortega tomó el pasado 1 de abril el timón de Inditex con casi 6.500 tiendas repartidas por el mundo, unos beneficios récord y su apuesta por mantener el modelo de negocio, cerrándose así la etapa de Pablo Isla, quien dejaba la presidencia tras 17 años en la compañía.
Inversión en startup
Inditex ha anunciado su entrada por primera vez en el accionariado de una empresa, en este caso en la ‘startup’ Circ, y no ha descartado la realización de más operaciones similares, según ha anunciado el consejero delegado de la multinacional, Óscar García Maceiras, en el transcurso de la junta general de accionistas. En concreto, la ‘startup’ Circ impulsa una tecnología de reciclaje de carácter disruptivo. Esta tecnología permitirá el reciclaje de productostextiles compuestos por mezclas de distintos materiales, como el poliéster y el algodón, con el objetivo de generar nuevas fibras sostenibles para su utilización por la industria textil. «Con nuestra entrada en la compañía y la de otras empresas vamos a facilitar que este proceso gane en escala mundial», ha explicado el directivo.
Respecto al dividendo, los accionistas han dado ‘luz verde’ a la aprobación de un dividendo total correspondiente al ejercicio 2022 de 0,93 euros por acción, de los cuales 0,465 euros han sido pagados el pasado 2 de mayo y el resto será desembolsado el próximo 2 de noviembre.
Respecto a la situación de la compañía en Ucrania y Rusia, dos mercados relevantes para la firma, el consejero delegado ha señalado que «la situación no ha cambiado» y donde cuenta con más de 10.000 empleados. «Seguimos motorizando la situación y desarrollando el plan especial de apoyo a nuestros trabajadores», ha indicado.