La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) acaba de presentar su Informe Anual: La consultoría española. El sector en cifras 2021, en el que se señala que, en un año marcado por la recuperación, los ingresos del sector se incrementaron hasta 15.921 millones de euros, un 9,5% más que en 2020. Este porcentaje, que se sitúa dos puntos porcentuales por encima del incremento del PIB nominal, supera las cifras de crecimiento previas a la crisis sanitaria y viene impulsado tanto por los ingresos en el mercado nacional como en el exterior, que han aumentado un 3,9% y un 29,6% respectivamente.
“Las consultoras han tenido un papel esencial en los procesos de transformación de empresas y Administraciones Públicas, a las que han acompañado para implantar con éxito unos cambios que la pandemia ha acelerado, y en los que las nuevas tecnologías están siendo protagonistas. A pesar del contexto de incertidumbre geopolítica, confiamos en que el crecimiento del sector continúe impulsado por la oportunidad que presentan los proyectos derivados de la ejecución de los Fondos Europeos Next Generation, en los que el asesoramiento de las empresas de consultoría está siendo fundamental”, afirma Elena Salgado, presidenta de la AEC.
Además, el informe de la ACE señala que las empresas de consultoría han continuado generando empleo de calidad: en 2021 ocuparon a más de 227.000 profesionales, un 11,9% más que el ejercicio anterior y que invirtieron en formación 79 millones de euros, un 16% más que el año anterior, siendo el gasto en formación por empleado más de tres veces superior a la media por empleado en España.
Respecto a la inversión en I+D+i, en 2021, el sector destinó a su propia innovación el 4,5% de sus ingresos, lo que equivale a más de 717 millones de euros, un 26,5% más que en 2020. Un año más, este porcentaje se sitúa muy por encima de la inversión realizada en España (1,4% del PIB) y en Europa (2,3% del PIB).