• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Las empresas contribuyen a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los incluyen en su cultura corporativa y en su estrategia de negocio para generar un impacto positivo y contribuir al desarrollo de la sociedad y al cuidado del planeta

Por El Nuevo Lunes
27 de noviembre de 2021
in Empresas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Acaban de cumplirse seis años de la aprobación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, que introdujo un plan de trabajo mundial con 17 metas globales en materia de seguridad, educación, trabajo decente, energía sostenible, y lucha contra la desigualdad y el cambio climático. Los países y las empresas llevan tiempo trabajando para avanzar en su consecución y, aunque queda mucho por hacer, también se han conseguido importantes logros.  Inditex es un claro ejemplo de esa apuesta por la sostenibilidad como un compromiso con la creación de valor económico, social y medioambiental, una carrera de fondo, en la que está adelantándose a sus objetivos.

En 2015 varios jefes de Estado y de Gobierno de distintos países que forman parte de Naciones Unidas, se reunieron en la Cumbre de Desarrollo Sostenible y elaboraron la denominada Agenda 2030, que contiene los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una hoja de ruta a seguir, una agenda de trabajo mundial, para lograr un mundo más equilibrado en esta década.

En 2015, en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, se elaboró la denominada Agenda 2030, que contiene los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una hoja de ruta a seguir para lograr un mundo más equilibrado en esta década

Son objetivos ambiciosos que pretenden ampliar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y alcanzar aquellos que no se cumplieron. Son una llamada a la acción a todos los países para erradicar la pobreza y proteger el planeta, así como garantizar la paz y la prosperidad. Se trata de 17 metas globales, que están vinculadas a diferentes ámbitos de la sociedad y que afectan a todos: gobiernos, empresas y ciudadanos.

Así, los 7 primeros objetivos están vinculados a conseguir unas condiciones básicas de desarrollo y seguridad para todos los habitantes del planeta, poner fin a la pobreza, el hambre y lograr la seguridad alimentaria y garantizar la educación de calidad e inclusiva.

Los objetivos del 8 al 12 están vinculados con el desarrollo económico y con la sostenibilidad de los recursos y del crecimiento de las poblaciones, garantizando el acceso a agua, energía asequible y segura, un trabajo decente, ciudades seguras, inclusivas y sostenibles.

Las empresas de todo el mundo ya están incluyendo en su estrategia de negocio los ODS porque la sociedad ha aumentado sus exigencias y demanda organizaciones más responsables y sostenibles

Y, los últimos 4 afectan directamente a la protección del medioambiente y a promover medidas contra el cambio climático, con una mención especial a los océanos y los bosques.

No son obligatorios pero cada país asume la responsabilidad de trabajar por su cumplimiento y por alcanzar en la próxima década metas específicas. La cuenta atrás ya ha comenzado.

Las empresas de todo el mundo ya están incluyendo en su estrategia de negocio los ODS porque la sociedad ha aumentado sus exigencias y demanda organizaciones más responsables y sostenibles; porque, al cuidar su reputación, mejoran la percepción de sus grupos de interés y con ello la confianza; y también porque los Objetivos de Desarrollo Sostenible no son una “carga”, sino una clara oportunidad de innovación.

 

España avanza…

Hay informes que señalan que España está avanzando a buen ritmo en la consecución de objetivos, aunque, por supuesto, queda mucho por hacer. Por ejemplo, el nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2021, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y la fundación Bertelsmann Stiftung, posiciona a España en el puesto 20 de un total de 165 países, en términos de desarrollo sostenible.

Se trata de 17 metas globales, que están vinculadas a diferentes ámbitos de la sociedad y que afectan a todos: gobiernos, empresas y ciudadanos

Nuestro país ha avanzado varios puestos desde el informe de 2018, situándose por delante de otros países europeos como Portugal, Italia, Grecia, Malta o Hungría, pero detrás de Francia, Croacia o Reino Unido.

España cuenta con varios avances reseñables, aunque también algunos puntos que mejorar a este respecto, en gran medida, como en todos los países, el Covid-19 ha lastrado alguno de estos objetivos. Pese a las dificultades añadidas que hemos sufrido desde el inicio de la pandemia, las empresas españolas están muy comprometidas con esta agenda y su hoja de ruta.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que, en comparación con otros entornos institucionales, las empresas españolas tienen una mayor implicación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que el 67,52% realizan actuaciones para su consecución, según datos de 2019.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que, en comparación con otros entornos institucionales, las empresas españolas tienen una mayor implicación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que el 67,52% realizan actuaciones para su consecución, según datos de 2019

En concreto, las empresas con un mayor tamaño, mayor representación de consejeros independientes y mujeres en sus consejos de administración y adheridas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas muestran un mayor compromiso con la Agenda 2030 en el contexto español.

“Las empresas priorizan el trabajo decente y crecimiento económico, así como el desarrollo de la industria, innovación e infraestructuras, objetivos muy ligados con la actividad empresarial”, ha señalado el supervisor en su boletín trimestral, si bien reconoce que hay diferencias en función del sector de actividad.

Asimismo, la acción por el clima, la educación de calidad y la producción y consumo responsables son otros de los ODS que con mayor frecuencia abordan las empresas españolas. Los resultados del estudio realizado por la CNMV revelan que la presencia femenina en los consejos y el porcentaje de consejeros independientes potencian que las empresas lleven a cabo acciones que promuevan la consecución de los ODS y, además, incrementan el número de ODS abordados.

La presencia femenina en los consejos y el porcentaje de consejeros independientes potencian que las empresas lleven a cabo acciones que promuevan la consecución de los ODS y, además, incrementan el número de ODS abordados

 

Inditex apuesta por la sostenibilidad como motor de progreso

El presidente de Inditex, Pablo Isla, anunció durante la última Junta de Accionistas el adelanto a 2040 del objetivo de cero emisiones netas, diez años antes de lo previsto inicialmente.

Inditex es un claro ejemplo de esa apuesta por la sostenibilidad como un compromiso con la creación de valor económico, social y medioambiental para sus grupos de interés, para generar un impacto positivo y contribuir al desarrollo de la sociedad y al cuidado del planeta. Explica la compañía que esa visión es parte de sus valores y la cultura ética corporativa, y está plenamente integrada en todo el modelo de negocio y en sus actividades. “Nuestras decisiones y acciones están basadas en el respeto riguroso de los Derechos Humanos y laborales en toda la cadena de valor y en el cumplimiento de los más exigentes estándares medioambientales y de salud y seguridad. Un proceso que va de la mano de la transparencia y del diálogo continuo con nuestros grupos de interés. Al mismo tiempo, aspiramos a que la sostenibilidad tenga un enfoque ambicioso que trascienda al necesario cumplimiento de estas cuestiones y cuyo objetivo último sea avanzar en la generación de impacto positivo”, explica en su Memoria Anual.

Inditex ha superado algunos de sus objetivos: en 2020 se alcanzaron el 35% de prendas con la etiqueta Join Life, que distingue los procesos y materias primas más sostenibles, por encima del 25% fijado para el año. También se alcanzó el 80% de consumo de energía renovable, frente al 65% marcado

Escuchar a sus clientes es el punto de partida de una actividad esencial para conocer qué productos demandan y ofrecérselos en el momento y lugar adecuados. Además, su modelo de negocio se caracteriza por la integración de todas las fases de la cadena de valor, lo que permite la toma ágil de decisiones y una constante adaptación a la realidad operativa. Gracias a ello, gestionan la compañía con un bajo nivel de inventario. La compañía se ha dotado de la flexibilidad necesaria para lograrlo. Su esquema de fabricación en proximidad (el 53% de las fábricas que producen sus prendas están ubicadas cerca de sus centros de distribución, principalmente en España, Portugal, Turquía y Marruecos), junto con la experiencia que tienen en sus propias fábricas y su sistema de distribución centralizada, constituyen pilares esenciales de su modelo. Gracias a ello, el porcentaje de las colecciones ya comprometidas o producidas al comienzo de cada temporada es menor que la práctica habitual en la industria minorista de la moda. Esta flexibilidad en su modelo de abastecimiento les permite reaccionar rápidamente ante los cambios del mercado al tiempo que mantienen un stock mínimo.

Inditex continuará con todos los programas de la estrategia ‘El Trabajador en el Centro’, que promueve el máximo respeto y promoción de las condiciones sociales en la cadena de suministro.

Para la promoción y el respeto de los Derechos Humanos en todos los ámbitos de su actividad, Inditex cuenta con una estrategia basada en los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos.

Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 cobra aún más relevancia en el contexto actual. Desde Inditex creen que los ODS serán fundamentales en la reconstrucción de la economía y la sociedad tras la pandemia y han diseñado una Hoja de Ruta de Sostenibilidad basada en un modelo de economía circular y que promueve el respeto y promoción de los Derechos Humanos y laborales en su cadena de valor.

Inditex seguirá potenciando los programas de innovación en reciclabilidad textil durante los próximos años, con socios de referencia en toda la cadena de suministro, así como con centros de prestigio como el Massachussets Institute of Technology (MIT)

Esta Hoja de Ruta se estructura en torno a dos ejes principales: en primer lugar, el compromiso con la economía circular y la descarbonización, en línea con los objetivos del Acuerdo de París. Y, en segundo lugar, el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que han alineado su estrategia, y en última instancia la promoción y el respeto de los derechos humanos.

Para el cumplimiento de estos ejes, cuenta con planes de acción e iniciativas en toda la cadena de valor, desde el diseño y selección de materias primas, hasta las operaciones de venta en tiendas y online, pasando por la cadena de suministro y las operaciones logísticas necesarias para la distribución de sus artículos.

En este marco, han establecido una serie de hitos y objetivos. En concreto, en 2020 y en materia de sostenibilidad ambiental y circularidad, no sólo han alcanzado sus objetivos, sino que en algunos casos los han superado.

 

Adelanta objetivos

En la última junta de accionistas del grupo, su presidente, Pablo Isla, detalló algunos de estos adelantos. Así, se alcanzaron el 35% de prendas con la etiqueta Join Life, que distingue los procesos y materias primas más sostenibles, por encima del 25% fijado para el año. También se alcanzó el 80% de consumo de energía renovable, frente al 65% marcado. Y, de la misma forma, se logró aumentar en un 91% el uso de algodón más sostenible.  En este contexto, el presidente anunció durante su intervención ante los accionistas el adelantamiento e incorporación de los siguientes objetivos: emisiones netas cero para 2040, diez años antes de lo previsto, ya que anteriormente estaba previsto para 2050. Y, como nuevo objetivo, se reducirá el impacto del agua un 25% en toda la cadena de suministro en 2025.

En 2020 se alcanzaron el 35% de prendas con la etiqueta Join Life, que distingue los procesos y materias primas más sostenibles, por encima del 25% fijado para el año.

La compañía sigue avanzando además en todo el resto de los compromisos, como la eliminación de plásticos, con un primer hito en 2020 al desaparecer todas las bolsas de plástico de sus tiendas y pedidos online, y con el siguiente objetivo marcado para 2023, de eliminar todos los plásticos de un solo uso para clientes. Asimismo, el 100% de los residuos de las actividades (cartonajes, plásticos, papel, etc.), serán completamente reciclados también en 2023. Respecto a los tejidos, en 2023 todas las prendas que provienen de fibras de la celulosa vegetal serán ya 100% sostenibles, mientras que en 2025 todo el polyester y lino será 100% reciclado o sostenibles según los parámetros previstos.

Su esquema de fabricación en proximidad, con el 53% de las fábricas que producen sus prendas ubicadas cerca de sus centros de distribución, junto con la experiencia que tienen en sus propias fábricas y su sistema de distribución centralizada, constituyen pilares esenciales de su modelo

Además, Inditex seguirá potenciando los programas de innovación en reciclabilidad textil durante los próximos años, con socios de referencia en toda la cadena de suministro, así como con centros de prestigio como el Massachussets Institute of Technology (MIT). En concreto, han cumplido con el compromiso fijado para 2020 con la Global Fashion Agenda de financiar actividades relacionadas con el reciclaje textil, con una inversión de 3,5 millones de dólares (tres millones de euros) para apoyar la investigación en esta materia.

De la misma forma, proseguirán todos los programas de la estrategia ‘El Trabajador en el Centro’, que promueve el máximo respeto y promoción de las condiciones sociales en la cadena de suministro.

Y por último, y como el segundo eje de su hoja de ruta, con la promoción y el respeto de los derechos humanos está su contribución a la sociedad ayudando a las comunidades de países en los que está presente. Por eso colaboran con 439 entidades no lucrativas en aquellos retos comunes que lideran sobre el terreno, para trabajar juntos por el desarrollo de la sociedad. En 2020, estos proyectos beneficiaron directamente a más de 3,3 millones de personas.

El año pasado Inditex ya alcanzó el 80% de consumo de energía renovable, frente al 65% marcado.

Esa contribución a la comunidad se da tambien con su convencimiento de que los impuestos son vitales para el desarrollo social y por eso señalan que su compromiso con la legislación fiscal de cada país en el que operan es inquebrantable. Durante el ejercicio 2020, su contribución tributaria fue de 4.689 millones de euros. 1.916 millones de euros se corresponden con impuestos propios, entre los que destacn el impuesto sobre sociedades, los aranceles, el impuesto sobre las propiedades inmobiliarias y las cotizaciones a la seguridad social a cargo de la empresa; y 2.773 millones de euros a impuestos recaudados, entre los que se encuentran las retenciones a cuenta del impuesto sobre la renta de los empleados y accionistas, así como la seguridad social a cargo del empleado y los impuestos sobre el consumo.

 

Se refuerza en salud, igualdad, empleo decente, producción y consumo responsable y lucha contra el cambio climático mientras sella importantes alianzas para lograr sus metas

Los cinco objetivos más relevantes para la actividad de la compañía

 

Desde un primer momento, Inditex se comprometió con la Agenda 2020 y alineó con ella su estrategia sostenible. Durante este lustro, han avanzado en la contribución a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con sus respectivas 169 metas, pero han identificado los objetivos donde su contribución es mayor y más relevante, debido a la naturaleza de su actividad. Entre ellos, cabe destacar cinco, los relacionados con la salud y bienestar de sus trabajadores, la igualdad de género, el empleo decente y crecimiento económico, la producción y consumo responsable, la lucha contra el cambio climático y la firma de alianzas para lograr los objetivos.

Con un 76% de mujeres en el Grupo, Inditex fomenta entornos de trabajo más diversos e inclusivos.

El 25 de septiembre de 2020 se cumplieron cinco años de la aprobación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. Desde un primer momento, Inditex se comprometió con esta Agenda y alineó con ella su estrategia sostenible. Durante este lustro, han avanzado en la contribución a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con sus respectivas 169 metas, aunque son conscientes del camino por recorrer. Gracias a la alineación de su estrategia con los ODS, facilitada por la ya marcada presencia de la sostenibilidad en su modelo de negocio, han identificado los objetivos donde su contribución es mayor y más relevante, debido a la naturaleza de su actividad. Entre ellos, cabe destacar el ODS 3 (Salud y Bienestar), más relevante que nunca a causa de la situación actúal; el ODS 5 (Igualdad de Género); el ODS 8 (Empleo Decente y Crecimiento Económico); el ODS 12 (Producción y Consumo Responsable); el ODS 13 (Lucha contra el Cambio Climático); y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). Y en todos ellos, hay importantes logros.

Su compromiso con la salud de sus empleados es total. Para salvaguardar la salud de todos los trabajadores han activado medidas higiénicas, técnicas y organizativas, con especial relevancia durante la pandemia

Su compromiso con la salud de sus empleados es total. Para salvaguardar la salud de todos los trabajadores han activado medidas higiénicas, técnicas y organizativas. En cuanto a la cadena de suministro, desarrollan una estrategia global para apoyar a sus proveedores y fabricantes y ayudarles en la introducción de medidas orientadas a la prevención de la covid-19. Además, han activado un programa global de emergencia en materia de inversión en la comunidad al que han destinado 40,4 millones de euros.

Por lo que respecta al quinto ODS, relacionado con la equidad, desde Inditex destacan que la igualdad de género es parte de la cultura corporativa del grupo. Con un 76% de mujeres en la empresa, fomentan entornos de trabajo más diversos e inclusivos. Además, del análisis de brecha salarial realizado en 2020 se desprende que en Inditex existe paridad salarial entre hombres y mujeres. Por otra parte, quieren empoderar también a las mujeres involucradas en la producción, por ello cuentan con una estrategia de Género, Diversidad e Inclusión en la cadena de suministro.

El compromiso es también con el trabajo decente, impulsado por el ODS 8. En el caso de Inditex, se extiende a toda su cadena de valor, donde todos sus empleados trabajen en ambientes laborales estimulantes, estables y seguros, donde la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional sean una realidad y cuiden de sus personas. Esta protección se expande también a la cadena de suministro, dónde se han unido a la iniciativa Covid-19: Action in the Global Garment Industry.

 

En lucha contra el cambio climático

Inditex apoya decididamente la lucha contra el cambio climático y están alineados con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París. En 2020 consiguieron un nuevo hito en este compromiso, ya que la organización SBTi (Science Based Targets Initiative) aprobó sus objetivos de descarbonización para 2030. Además, Inditex es una de las empresas participantes en Science Based Targets que han firmado, en el marco de Uniting Business and governments to recover better de Naciones Unidas.

Alineada con el ODS 12, la compañía cuenta con distintas iniciativas para fomentar la producción y el consumo responsable, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida de sus productos. En 2020, han superado uno de sus objetivos relacionados con la sostenibilidad de los productos, con el 25% de prendas puestas a la venta bajo la etiqueta ‘Join Life’ – que identifica las prendas que están compuestas por las materias primas más– y alcanzando un 38% de unidades bajo esta etiqueta.

Por último, en Inditex son conscientes de la importancia de colaborar con distintos grupos de interés, tal y como reconoce e impulsa el ODS 17. En 2020 cabe destacar las colaboraciones con entidades como el Pacto Mundial de Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo, IndustriALL Global Union, UNI Global Union, Fashion Pact, Make Fashion Circular, Cáritas o Médicos sin Fronteras.

 

La transparencia como bandera

Por su parte, cada una de las iniciativas de sus cuatro líneas de acción para ser una empresa responsable y sostenible contribuye a distintos ODS. Consideran que la rendición de cuentas y la transparencia son también fundamentales en el progreso en la Agenda 2030, por ello incluyen en su Memoria información sobre los principales indicadores que reflejan nuestra contribución a los ODS. Estos indicadores se han seleccionado a partir de la guía Business Reporting on the SDGs: An Analysis of Goals and Targets, elaborada por la Action Platform for Reporting on the Sustainable Development Goals, de la que son parte desde su lanzamiento y que está organizada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas y Global Reporting Initiative (GRI). Esta plataforma ha concluido su trabajo en 2020, pero a fin de seguir compartiendo experiencias en materia de reporte de ODS, en 2021 se han unido al Business Leadership Forum, promovido por GRI.

En 2020 cabe destacar las colaboraciones con entidades como el Pacto Mundial de Naciones Unidas, la OIT, IndustriALL Global Union, UNI Global Union, Fashion Pact, Make Fashion Circular, Cáritas o Médicos sin Fronteras

NoticiasRelacionadas

El presidente, Marc Murtra, ha señalado que Indra sabe transformar la inversión que recibe en crecimiento, conocimiento, exportaciones, empleo de alta calidad, EBITDA y caja.
Empresas

Murtra: “Indra esta llamada a liderar la industria de defensa europea”

24 de junio de 2022
La fábrica valenciana, con 5.971 empleados, es empresa tractora de la industria de la automoción de la provincia y de la Comunitat Valenciana. / EUROPA PRESS
Empresas

Ford adjudica a Almussafes la plataforma de vehículos eléctricos

24 de junio de 2022
La nueva organización responde al objetivo de poner el foco en la transición energética y la seguridad de suministro energético de España y Europa. / EUROPA PRESS
Empresas

Enagás rediseña su estructura para poner en marcha un nuevo plan estratégico

24 de junio de 2022
La operación se realiza sin incremento de deuda y con recursos propios.
Empresas

El Corte Inglés recompra un 5,53% de su capital al fondo catarí Primefin

24 de junio de 2022
CAF se refuerza en los países del Golfo. / EUROPA PRESS
Empresas

CAF suministrará trenes de pasajeros a Emiratos Árabes Unidos por 250 millones

24 de junio de 2022
Durante su intervención en la junta, Ignacio Galán puso en valor la diversificación geográfica del grupo.
Empresas

Galán ratifica el objetivo de un beneficio récord para Iberdrola en 2022

17 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • El negocio asegurador da señales de recuperación tras la pandemia pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido.

    Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Primera crisis de rentabilidad del ‘streaming’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR