En el último año, a pesar del contexto de incertidumbre económica global, las empresas de la AEC han aumentado sus plantillas superando las cifras de crecimiento de los años previos a la crisis sanitaria. Es una de las conclusiones principales de su encuesta interna de indicadores de Recursos Humanos correspondiente al año 2022. Ese año, el número de empleados creció un 10,2% respecto al año anterior, el dato más alto desde 2018. Además, la cifra de profesionales con contrato fijo aumentó hasta el 98,4%, dato que refleja el constante descenso en la contratación temporal que presenta el sector desde 2016. Contar con equipos diversos ha continuado siendo una prioridad para las consultoras en 2022, año en el que porcentaje de mujeres contratadas sobre el total de contrataciones subió 3,5 puntos respecto a 2021, y la presencia femenina creció casi un punto hasta situarse en el 33,6%. Si se analiza el perfil formativo de los profesionales, el 63% son graduados universitarios (la mayoría en áreas STEM) y el 23% de los profesionales está titulado en FP de Grado Superior, un punto por encima de la cifra de 2021. Por primera vez, esta edición de la encuesta analiza la distribución por género de los titulados en formaciones STEM, siendo el porcentaje de hombres muy superior al de mujeres (74% frente a 57%). Por ello, es necesario seguir promoviendo estas disciplinas entre las niñas y las jóvenes y, en ese sentido, las empresas de la AEC han colaborado en 2022 con la Fundación Junior Achievement para acercar las vocaciones tecnológicas a estudiantes de primaria y secundaria.