Gobierno y Aena dan por cerrado el tema de la ampliación del aeropuerto de Barcelona -El Prat hasta dentro de 5 años y si las circunstancias entonces son más propicias que ahora. La inversión de 1.700 millones de euros para ampliar el aeropuerto barcelonés ha quedado en suspenso ante la oposición mostrada por el Ejecutivo catalán, pese a que el 2 de agosto alcanzó un acuerdo para desencallar la inversión.
Así, la empresa controlada por el Estado, Aena, retirará de su Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-26 (DORA) toda referencia a sus planes para Barcelona, que incluía la prolongación de una de sus pistas para ganar operatividad, la construcción de otra terminal para agilizar el previsto crecimiento de viajeros e incluso un nuevo aparcamiento.
En este documento por primera vez se hacía de que la ampliación de la pista tendría una afectación sobre la zona de La Ricarda, una zona protegida por la red Natura 2000. Pero el documento también incluía una salvaguarda: que el proyecto quedaba condicionado al beneplácito medioambiental de la Comisión Europea, además de la de la Generalitat y del Ministerio de Transición Ecológica.
Sorpresa en el Gobierno
“El pacto se ha quebrado por una pérdida de confianza manifiesta. Es imposible llevarlo a cabo sin apoyo del Govern y la Generalitat no tiene una posición madura”, ha dicho Raquel Sánchez, ministra de Transportes en una intervención convocada de forma urgente en la Delegación del Gobierno en Barcelona, en la que ha dicho estar sorprendida por la reacción del presidente Pere Aragonès. Y ha remachado que el Ejecutivo “no va a imponer la ampliación porque la Generalitat no lo hace posible”.
Las reacciones no se han hecho esperar. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha mostrado su decepción tras la decisión del Gobierno de paralizar la inversión para ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ante la falta de apoyo del Govern de la Generalitat. Su presidente, Javier Gándara, teme que se cancele definitivamente la ampliación del aeropuerto barcelonés, una medida necesaria según la patronal para evitar las saturaciones y retrasos del pasado. El presidente de ALA ha defendido que la ampliación del aeropuerto ya fue recomendada por la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, Eurocontrol, en un estudio publicado tras el verano de 2018, que estuvo marcado por los numerosos retrasos en El Prat.
Por otro lado, sin embargo, las entidades ecologistas DEPANA y SEO / BirdLife han valorado positivamente el anuncio del Gobierno de paralizar la ampliación del aeropuerto de Barcelona, a la vez que han señalado que «ninguna presión política debería poner en peligro la conservación del espacio protegido del Delta del Llobregat».