El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y el presidente de Sonatrach, Toufik Hakkar, han acordado la entrada en funcionamiento de la ampliación del Medgaz para el próximo otoño. Ambas compañías mantuvieron una reunión de trabajo en la ciudad argelina de Orán en el marco de una visita a Medgaz. El acuerdo prevé la ampliación en 2 bcm/año de capacidad del gasoducto, lo que supone un 25% más, hasta superar los 10 bcm/año a partir del cuarto trimestre.
La ampliación ha supuesto una inversión de aproximadamente 90 millones de dólares (73 millones de euros) y la instalación de un cuarto turbo compresor para aumentar la capacidad hasta 10 bcm al año. Una vez que entre en funcionamiento la ampliación, un 25% del consumo español de gas natural pasará por Medgaz.
Tras una década ininterrumpida de operaciones y una inversión inicial superior a los 1.000 millones de dólares, la entrada en funcionamiento de la ampliación de Medgaz refuerza la seguridad de suministro a España al tratarse de una infraestructura clave para el transporte de gas natural. Asimismo, la activación de la ampliación de la capacidad del gasoducto fortalece la alianza estratégica de Naturgy y Sonatrach.
La compañía argelina es uno de los primeros proveedores de gas a España y es a su vez el cuarto accionista de Naturgy con una participación del 4%.
El proyecto fue adjudicado en 2006 por el Estado argelino por un período de 35 años (hasta 2041), prorrogable por un período adicional de 15 años. A finales de 2019, Naturgy transformó su 14,95% en Medgaz en una participación estratégica del 49%, tras la compra a Mubadala de un 34,05% a través de un vehículo de propósito especial (SPV).
Posteriormente, en marzo del pasado año, la compañía cerró con BlackRock la entrada de éste en el SPV. Así, en la actualidad, Medgaz es propiedad de Sonatrach (con una participación del 51%) y Naturgy (con el 49% restante, a través del SPV en el que participa BlackRock) y existe un acuerdo de accionistas que les otorga el control conjunto del gasoducto.