El beneficio neto de Inditex creció un 80% en su primer trimestre fiscal (del 1 de febrero al 30 de abril), hasta 760 millones de euros. La textil ha decidido provisionar en su totalidad los gastos estimados para el ejercicio 2022 en Rusia y Ucrania. Un cargo extraordinario por 216 millones de euros ha sido incluido en las cuentas del primer trimestre. El beneficio neto sin la provisión hubiera sido de 940 millones de euros. Las ventas del periodo alcanzaron 6.742 millones de euros (+36% sobre el mismo periodo de 2021), mientras que el EBITDA creció un 55%, hasta 1.917 millones. El EBIT aumentó un 82%, hasta 1.034 millones, y el beneficio antes de impuestos se incrementó un 82%, hasta 990 millones.
La textil ha subrayado que el periodo ha estado marcado por un fuerte crecimiento del tráfico en las tiendas. A lo largo del primer trimestre fiscal las ventas en tienda han crecido «de manera destacada y continúan en esta tendencia», precisa, subrayando que la diferenciación de las tiendas de Inditex ha sido clave en este proceso. La venta online a tipo de cambio constante ha sido un 6% inferior por el fuerte comparable (crecimiento del +67% en el primer trimestre de 2021). Se espera que la venta online supere el 30% de la venta total en 2024.
El margen bruto creció un 37%, hasta 4.054 millones de euros. El margen bruto sobre ventas alcanzó el 60,1% (+20 puntos básicos sobre el mismo periodo de hace un año), el más alto en 10 años.
La Junta de Accionistas se celebrará el próximo 12 de julio y en ella el consejo de administración propondrá un dividendo total correspondiente al ejercicio 2022 de 0,93 euros por acción, de los cuales 0,465 euros han sido pagados el 2 de mayo y el resto será desembolsado el 2 de noviembre.