Inditex cerró su ejercicio fiscal de 2022, el primero con Marta Ortega al frente del grupo textil, como el mejor año de su historia. Según ha detallado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo textil ganó 4.130 millones de euros, lo que supone un 13,5% más que en 2019. Ésta es la primera vez que el beneficio neto de la mayor cotizada española supera los cuatro mil millones en un ejercicio fiscal (que cierra el 31 de enero) y representa un avance del 27% respecto del año anterior.
Además, y pese al cierre de su actividad en Rusia (uno de sus principales mercados hasta que comenzó la guerra), la dueña de Zara elevó en un 17,5% sus ventas de 2021, hasta llegar a 32.569 millones, para superar así en un 15% su propio récord, registrado también en 2019.
Sin ofrecer detalles sobre la evolución de los precios en un año de inflación generalizada, Inditex explica que las ventas crecieron en todas las áreas geográficas, tanto en tiendas físicas como online, donde se superaron en un 4% las cifras de 2021 para llegar a 7.806 millones.
Este récord de ventas se mantuvo pese a que el 5 de marzo de 2022, cerca de un mes después de que arrancara su ejercicio fiscal, Inditex cesó la operación de sus 514 tiendas y de sus plataformas online en Rusia. El negocio en Ucrania se cerró el mismo 24 de febrero, cuando comenzó la invasión.
En conjunto, durante este año se acometieron 201 aperturas de tiendas, 186 reformas que incluyeron 94 ampliaciones, y 349 absorciones.
Por marcas, las ventas de Zara (y Zara Home) se incrementaron un 28%, para alcanzar los 23.761 millones, con lo que aportó prácticamente el 73% de la facturación del grupo.
La facturación de Pull&Bear creció un 15%; la de Stradivarius, un 13%; la de Bershka, un 10%, y la de Massimo Dutti y Oysho, un 4% en ambos casos.
Con el incremento de facturación logrado y el control de los gastos operativos para que crecieran menos (con un avance del 15%), el grupo logró un margen bruto -que mide la diferencia entre la ganancia por vender un producto y lo que cuesta producirlo- del 57%.