Pablo Isla dejará a final de mes el grupo Inditex, tras 17 años al frente y lo hace por la puerta grande. Inditex registró un beneficio neto de 3.243 millones de euros en su último ejercicio fiscal (del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022), lo que supone triplicar sus ganancias respecto al año anterior, marcado por el cierre de tiendas por la pandemia. El beneficio de la empresa a es todavía 400 millones inferior al anotado en 2019, ejercicio previo a la pandemia.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 7.183 millones, con un avance del 58% respecto a 2020, y el margen bruto alcanzó los 15.814 millones, un 39% más, pasando a representar el 57,1% de las ventas, el nivel más alto de los últimos seis años. Por su parte, las ventas de Inditex alcanzaron la cifra récord de 27.716 millones, un 36% más que en 2020. A tipo de cambio constante, los ingresos crecieron un 37% y superaron en un 3% a los registradas en 2019.
Inditex destacó que esta cifra de ventas se obtuvo con un 5% menos de tiendas que en 2020 (13% menos frente a 2019), «lo que demuestra que el programa de optimización de tiendas ha sido un éxito. El grupo (que tiene como principal enseña Zara, además de Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, y Oysho) cerró el año con 6.477 tiendas en todo el mundo, tras llevar a cabo 226 aperturas. En cuanto a las ventas online, éstas aumentaron un 14%, hasta los 7.500 millones de euros, y representaron un 25,5% de la venta total en 2021. Se espera que lleguen a suponer el 30% en 2024.
En cuanto a las perspectivas, la compañía prevé que la inversión sea de alrededor de 1.100 millones en 2022 y aumentar de forma selectiva el espacio comercial bruto en los próximos años. Preguntados por el impacto de la guerra en Ucrania, el nuevo consejero delegado Oscar García Maceiras destacó que las 502 tiendas cerradas en Rusia no son propiedad de Inditex, sino que son alquiladas, y el impacto financiero «no era significativo». Explicó que se ha puesto en marcha un «plan especial de apoyo» a la plantilla y que el objetivo es reanudar las operaciones «en cuanto las circunstancias lo permitan». «Según vaya avanzando la situación iremos tomando decisiones», agregó.
23 millones de indemnización
El presidente de Inditex, Pablo Isla, cobrará 23 millones de euros por su salida de la compañía, que se materializará el próximo 1 de abril, cuando Marta Ortega asuma la presidencia del grupo, en el que García Maceiras ocupa ya el puesto de consejero delegado desde el pasado mes de noviembre, fecha en la que se anunciaron los cambios en la cúpula. De esta cantidad, 19,74 millones de euros corresponden a la contraprestación de su obligación de no competencia post-contractual, en el caso de que la novación del contrato sea aprobada por la junta general de accionistas. A esto se suman otros 3,25 millones en concepto de indemnización por terminación de la relación contractual, un importe bruto equivalente a una anualidad de su retribución fija establecida para el año en curso. Esta cantidad se abonará en el plazo de los quince días siguientes a la fecha de extinción de su contrato, es decir, entre el 1 y el 15 de abril de este año.
Además, Pablo Isla recibió una retribución total de 12,4 millones en su último ejercicio completo como presidente de Inditex, según el informe anual de remuneraciones de los consejeros de 2021 remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De dicha cantidad, 9,98 millones son retribución en metálico y 2,45 millones como instrumentos financieros consolidados. La remuneración de Isla en 2021 supera los 5,89 millones percibidos en 2020. En la presentación de resultados anuales de Inditex, Pablo Isla ha asegurado que no se va a retirar tras su salida del grupo textil: «No me voy a retirar, evidentemente», ha dicho aunque no ha concretado sus planes futuro.