La Junta General de Accionistas de Inditex ha aprobado los resultados del ejercicio 2020, en el que las ventas del Grupo alcanzaron los 20.402 millones de euros, en un ejercicio en el que hasta el 100% de sus tiendas estuvieron cerradas por la pandemia de la COVID-19. Las ventas de la compañía a través de su plataforma online global crecieron un 77% a tipo de cambio constante, y alcanzaron los 6.600 millones de euros, lo que coloca a Inditex entre los líderes mundiales de moda por Internet.
En su intervención ante la Junta, el presidente de Inditex, Pablo Isla, destacó la “fortaleza de la transformación estratégica de Inditex con su modelo de negocio integrado, digital y sostenible”, gracias al “compromiso, talento y trabajo de todas las personas que la integran”, lo que ha permitido tener unos resultados notables en un escenario de la máxima complejidad.
“Tal y como habíamos anticipado, la transformación iniciada en 2012 está dando los frutos esperados”, señaló Isla. Gracias a una gestión activa y constante, el gasto operativo del Grupo se redujo un 17%, lo que refleja la capacidad de adaptación y flexibilidad de la compañía. El beneficio neto ascendió a 1.106 millones de euros y el Grupo superó el ejercicio con una sólida posición financiera, de 7.560 millones de euros, y con un inventario un 9% inferior y de gran calidad, gracias a la excelente aceptación de las colecciones de las diferentes cadenas y a la gestión eficiente del mismo.
Ejercicio clave
El presidente explicó durante su intervención los motivos por los que 2020 ha sido un ejercicio clave en la transformación estratégica de Inditex, iniciada en 2012 y a la que se han dedicado más de 11.000 millones de euros de inversión. Gracias a ello, la compañía ha alcanzado el objetivo de lograr una plataforma plenamente integrada y sostenible de tiendas y online, capaz de servir a los clientes en 216 mercados de todo el mundo. En 2020, Inditex incorporó 25 mercados online y abrió nuevas tiendas en 29 mercados, al tiempo que completó su programa de eco-eficiencia en toda su plataforma comercial, que contaba con 6.829 tiendas a cierre del ejercicio.
Asimismo, destacó como un hito fundamental del año 2020 el rápido despliegue del sistema de gestión integrada de inventarios (SINT), disponible en 5.777 tiendas en 89 mercados y que ha permitido distribuir desde tienda 46 millones de pedidos por un importe total de 1.155 millones de euros. “Disponer de esta tecnología y de estas capacidades ha sido crítico durante los períodos de confinamientos y cierre de tiendas, sobre todo en momentos en que hasta el 88% de ellas estaban cerradas al mismo tiempo”, recordó.
Ladillo
Remuneraciones
Los accionistas de Inditex han aprobado su nueva política de remuneraciones para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, que recoge, entre otras novedades, el incremento de la retribución variable para su presidente, Pablo Isla, y el consejero delegado, Carlos Crespo. De esta forma, Isla mantendrá un sueldo fijo de 3,25 millones de euros, que sigue inalterado desde 2013 y, a petición del propio presidente ejecutivo, seguirá sin cambios durante durante la vigencia de la nueva política, mientras que Crespo tendrá una retribución fija de 1,5 millones de euros. La nueva política de remuneraciones recoge cambios «signficativos» como el incremento de la retribución variable anual target de los consejeros ejecutivos de un 100% a un 120% de su retribución fija e incremento del importe máximo de un 120% a un 125% del importe target.