El fondo australiano IFM, cuya OPA sobre el 22,69% de Naturgy ha superado ya todos los trámites tras su aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tiene previsto, una vez adquiera una participación «significativa» en la energética, nombrar a dos consejeros en su máximo órgano de gobierno.
Así lo indica en el folleto de la oferta, y sin que ello resulte en el incremento del número de miembros del consejo de administración de Naturgy, atendiendo en particular al escaso ‘free float’ que resultaría tras la OPA. IFM deja claro que no tiene intención de promover otros cambios en la estructura, composición y funcionamiento del consejo de administración de Naturgy y de sus comisiones tras la OPA, si bien sí aspira a obtener representación en dichas comisiones en términos similares a los de otros accionistas con participaciones accionariales similares que tienen representación en las comisiones.
El fondo tiene intención de que las acciones de Naturgy sigan admitidas a negociación en las bolsas de valores en las que actualmente cotizan y no apoyará durante los tres años siguientes a la fecha de liquidación de la OPA ninguna propuesta de exclusión de negociación.
Si la OPA fuera aceptada por el número máximo de acciones de Naturgy sobre las que se formula (220.000.000 acciones, representativas del 22,689% del capital), el importe total a pagar por IFM ascendería a 4.855,4 millones de euros.
Aunque el éxito de la OPA está condicionado a alcanzar un grado de aceptación del 17%, IFM podrá libremente reducir la condición de aceptación mínima hasta el 10% del capital social de Naturgy o renunciar a la condición de aceptación mínima siempre que la aceptación de la oferta no fuera inferior al 10% del capital social de la energética. Para ello, el fondo necesitará el consentimiento de todos los prestamistas en virtud del contrato de financiación. No obstante, el fondo aclara en el folleto que no prevé renunciar a esta condición.