Iberia, aerolínea del grupo International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de Air Europa al grupo Globalia por un importe de 500 millones de euros a pagar en seis años. La compraventa supondrá una reducción del 50% en comparación con el precio inicialmente acordado en noviembre de 2019, cuando el valor de la operación ascendía a 1.000 millones de euros.
Los nuevos términos del acuerdo derivan de la situación provocada de la pandemia de coronavirus y su impacto en la industria de la aviación, que ha sido notable sobre las cuentas de Air Europa. En concreto, la aerolínea de Globalia fue rescatada el pasado octubre por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) por 475 millones. Así, la aerolínea de IAG ha indicado que «en el corto plazo» tiene intención de iniciar conversaciones con la SEPI sobre las condiciones no financieras asociadas a este rescate. De este modo, los términos revisados del acuerdo están condicionados a una negociación satisfactoria entre ambas partes, según ha indicado IAG a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La adquisición, que se espera esté cerrada en la segunda mitad del año y deberá recibir además del visto bueno de la Comisión Europea, se espera que «genere sinergias significativas de costes e ingresos, similares a las originalmente previstas y que ahora se esperan alcanzar en 2026» y que tenga un impacto positivo en los resultados de IAG en el primer año completo después del cierre de la operación. Igualmente, prevé que la compra «aporte un valor considerable al grupo a través de la generación de sinergias antes del pago de la cuantía acordada en el sexto aniversario tras el cierre de la operación y genere para entonces retornos sobre el capital invertido en línea con los alcanzados históricamente por IAG».
Javier Sánchez-Prieto, consejero delegado de Iberia, ha destacado que se reforzará la competitividad del ‘hub’ de Madrid en un escenario global, beneficiará a los consumidores y mejorará la viabilidad de Air Europa, beneficiando a los empleados de ambas aerolíneas.
Con la operación, en España, Iberia tomará el control total del gran ‘hub’ del aeropuerto de Madrid-Barajas, y en Latinoamérica, reforzará su liderazgo en las conexiones con Europa, gracias a la compañía aérea del grupo Globalia que había emprendido allí un ambicioso plan de expansión. Air Europa mantendrá su marca y se convierte en la sexta aerolínea del grupo, integrado además por British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level.