El año 2021 terminaba con el grupo IAG, dueño de Iberia, y Globalia confirmando que «se encuentran en una fase avanzada las negociaciones para rescindir el acuerdo”. La idea es romper este, pero, todo parece indicar, renegociar uno nuevo.
Esta ruptura que se veía venir porque se debe en gran parte a los efectos de la pandemia. El acuerdo fue firmado hace más de dos años, el 4 de noviembre de 2019, pero estalló la crisis sanitaria, la operación de compra quedó en suspenso y luego se ha ido complicando cada vez más: el desplome del tráfico aéreo provocado por el Covid hizo que el Gobierno tuviera que rescatar Air Europa para evitar su quiebra mientras que Iberia renegoció el precio inicial (de 1.000 millones a 500) al considerar que la compañía ya no valía lo mismo.
Air Europa, con cerca de 4.000 trabajadores, está ahora en una situación delicada, pues recibió 475 millones de ayudas por parte del fondo de ayuda de la Sepi y también pidió un crédito ICO
Además, la operación estaba pendiente de su aprobación por parte de la Comisión Europea, que desde el principio dudaba que no infringiera la libre competencia, dado que Iberia y Air Europa compiten en Latinoamérica y era muy probable que les hicieran abandonar algunas rutas. La ruptura del acuerdo inicial también supone que IAG tendrá que pagar una penalización de 40 millones a Air Europa, a lo que hay que sumar otros 35 millones extra para poder continuar con la negociación.
Air Europa, con cerca de 4.000 trabajadores, está ahora en una situación delicada, pues recibió 475 millones de ayudas por parte del fondo de ayuda de la Sepi y también pidió un crédito ICO, por lo que la deuda a cargo de las arcas públicas es superior a los 600 millones.
Tras el parón navideño es de suponer que las compañías han retomado los contactos y las negociaciones.
Rebajas de principio de año
Mientras, y con la variante omicrón haciendo mucho daño en sus cuentas porque la demanda vuelve a caer, Air Europa e Iberia han empezado el año aplicado fuertes rebajas a los precios en el inicio de año a través de sus campañas de promoción ‘Time To Fly’, con vuelos desde 25 euros, y ‘Viajar más por menos’, desde 20 euros, respectivamente. La campaña de Air Europa, estará activa hasta el próximo 24 de enero y permite adquirir billetes para viajar hasta el 31 de octubre de 2022, con la opción de realizar un cambio gratuito. La promoción de Iberia, puesto en marcha antes del fin de año, estará activa hasta el próximo 20 de enero en 25 países y se podrá volar hasta el día 9 de junio de 2022 en el caso de rutas españolas y europeas y, hasta el mes de noviembre incluido, en el de América.