Iberdrola prevé un plan inversor, a través de su filial estadounidense Avangrid, de 6.000 millones de dólares (unos 5.585 millones de euros) en el Estado de Nueva York (Estados Unidos) en los próximos tres años, informó la compañía. Ignacio Galán, que ha presidido en Boston (EEUU) el Consejo de Administración de Iberdrola USA (Avangrid), lo anunció así en un Consejo en el que, entre otros asuntos, se analizó el plan de inversiones presentado por las distribuidoras de la compañía en Nueva York al regulador del Estado. Esos 6.000 millones suponen multiplicar por 2 las inversiones medias de los últimos años en Nueva York, lo que fomentará el desarrollo económico del Estado.
Con esta propuesta, los clientes de NYSEG y RGE continuarán manteniendo una de las tarifas más económicas del Estado mientras se avanza hacia un futuro más limpio.
Además, este mismo año, Iberdrola USA (Avangrid) negociará marcos tarifarios para sus distribuidoras en los estados de Maine, Connecticut y Massachussets.
Las inversiones de este plan contribuirán también al crecimiento de su negocio de redes, en el que ya cuenta con activos por valor de aproximadamente 12.000 millones de dólares, que espera incrementar hasta los 20.000 millones en 2025, incluyendo el crecimiento orgánico e inorgánico.
Esta propuesta se suma a los planes de crecimiento de Iberdrola USA (Avangrid) en el país. Iberdrola lleva presente en Estados Unidos desde hace 15 años, y cuenta con activos que hoy superan los 40.000 millones de dólares en 24 Estados, que dan servicio a una población de más de 7 millones de personas. Hoy, la compañía opera 70 parques eólicos terrestres y plantas solares fotovoltaicas, siendo la tercera compañía renovable en el país, con más de 8,000 MW en operación y cerca de 1,000 MW en construcción.