Iberdrola impulsará la eólica marina flotante en España con el que sería el primer proyecto de este tipo a escala industrial en el país, con una inversión de más de 1.000 millones de euros para la puesta en marcha de 300 megavatios (MW) en la costa española, informó la energética. El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán ha presentado este proyecto a los fondos europeos del programa Next Generation EU, al estar alineado con los pilares del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y considera que representa una oportunidad para desarrollar cadena de valor en el país y situar a la industria española como referente internacional. La eléctrica considera que este proyecto sería punta de lanza para el desarrollo de hasta 2.000 MW eólicos marinos flotantes que la compañía ha identificado y que podrían levantarse en la costa gallega, la andaluza o en las Islas Canarias. El estudio, diseño e ingeniería de este primer parque eólico flotante podría iniciarse este año y hasta su entrada en operación, prevista en 2026, generaría más de 2.800 empleos anuales y requeriría la participación de 66 empresas y centros tecnológicos españoles, incluyendo 52 pymes. A corto plazo, en el escenario 2021-2022 y antes el arranque de la fase de construcción, la iniciativa podría generar entre 1.000 y 2.000 empleos.