El Fondo ICO Next Tech, Iberdrola y Nortia Capital se alían con Seaya para el lanzamiento de Andromeda, el primer gran fondo tecnológico para acelerar la transición energética y la sostenibilidad. El fondo, de 300 millones de euros, invertirá́ en scale-ups tecnológicas relacionadas con la sostenibilidad, la transición energética, la electrificación de la economía, y otras áreas, como agricultura sostenible y economía circular. Por su parte, Fond-ICO Next Tech, iniciativa del Gobierno gestionada a través de la Secretaría de Estado de Digitalización y Transformación Digital y el ICO, invertirá hasta 100 millones de euros en Andromeda, contribuyendo así a impulsar proyectos de alto impacto en materia de digitalización y el crecimiento sostenible.
El presidente del Grupo ICO, José Carlos García de Quevedo, ha destacado que la “inversión de Fond-ICO Next Tech en el fondo Andromeda potenciará el desarrollo de proyectos que contribuyen a dinamizar la doble transición, digital y verde, del tejido productivo para afianzar la recuperación y el crecimiento sostenible”.
Con su participación en Andromeda, Iberdrola da un paso más por el emprendimiento y el liderazgo tecnológico a través de su Programa de start-ups PERSEO, que pretende facilitar el
acceso del grupo a las tecnologías del futuro y fomentar la colaboración y desarrollo de un ecosistema global de empresas tecnológicas e innovadoras en el sector eléctrico.
“Este proyecto va a fomentar que en España prosperen los líderes tecnológicos del futuro, consolidándonos a la vanguardia de las tecnologías más sostenibles. Andromeda es un claro ejemplo de la actividad que desde hace más de 15 años desarrollamos a través de Perseo para apoyar a los mejores emprendedores y start-ups que aceleran la transición hacia un modelo energético más sostenible”, comenta Ignacio Galán, presidente de Iberdrola.
Desde su creación, PERSEO ha invertido casi 100 millones de euros en start-ups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía. El programa ha orientado sus actuaciones al análisis de oportunidades de negocio y a la colaboración tecnológica con start-ups y compañías emergentes en el mundo, analizando 300 empresas cada año y creando un ecosistema de casi 7.500 compañías emprendedoras de más de 35 países.
Además de la inversión, a través de PERSEO, Iberdrola realiza más de 25 pruebas reales al año de tecnologías, que sirven como primer paso para establecer una relación comercial con las start-ups. Además, en los dos últimos años el grupo ha lanzado más de quince challenges o retos en los que han participado alrededor de 1.000 start-ups.