Iberdrola, a través de la sociedad Vineyard Wind, ha seleccionado a la estadounidense General Electric (GE) como proveedor preferente para suministrar las turbinas para su parque eólico marino ‘Vineyard Wind 1’, que desarrollará en aguas de Massachusetts (Estados Unidos) mediante esta ‘joint venture’ que tiene con Copenhagen Infraestructure Partners (CIP) y que será la primera instalación de este tipo a gran escala en el país.
En concreto, el fabricante suministrará a ‘Vineyard Wind 1’ los generadores de turbina eólica ‘Haliade-X’, líderes en la industria de GE Renewable Energy, y los más potentes del mundo en funcionamiento hasta la fecha para este tipo de instalaciones.
el importe total del contrato ascendería a unos 1.000 millones de dolares (830 millones de euros). Los modelos de las máquinas de GE podrían llegar a ser de una potencia de hasta 12 MW.
El director ejecutivo de Vineyard Wind, Lars T. Pedersen, destacó que la selección de GE como proveedor preferentes de turbinas significa que «una empresa estadounidense histórica desempeñará un papel vital en el desarrollo de la primera energía eólica marina a escala comercial en los EE.UU».
Así, puso en valor que este contrato representa un gran momento no solo para el futuro del proyecto, «sino también para el futuro de una industria que está preparada para un crecimiento exponencial en las próximas décadas». El presidente y director ejecutivo de ‘Offshore Wind’ en GE Renewable Energy, John Lavelle, destacó el orgullo de esta asociación con Vineyard Wind «para el primer gran proyecto eólico marino en los EE.UU».
Así, GE sucede a MHI Vestas como proveedor de las turbinas para ‘Vineyard Wind 1’, que perdió su elección como proveedor debido a los retrasos en el proyecto, lo que hizo expirar el contrato preferencial.
Además, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán, también a través de la sociedad Vineyard Wind, presentó el pasado mes de octubre una propuesta para desarrollar proyectos de eólica marina en aguas del Estado de Nueva York (Estados Unidos) por unos 1.300 MW.
Azora
No ha sido el único contrato de GE. La pasada semana también fue seleccionada por Azora para suministrar 19 unidades de turbinas eólicas terrestres de Cypress para el parque eólico de Cuevas de Velasco de 100 MW ubicado en la provincia de Cuenca en España. Azora operará las turbinas Cypress de 5,5 MW, con un diámetro de rotor de 158m, siendo el aerogenerador de mayor potencia completamente tramitado en España.