Iberdrola sigue reforzando su liderazgo mundial en el sector de la eólica marina, esta vez en el Reino Unido. A través de su filial Scottish Power, el grupo ha comprometido una inversión de 6.000 millones de libras en el desarrollo del complejo eólico marino East Anglia Hub, el proyecto que concentra el mayor volumen de inversión de la compañía en el mundo y uno de los mayores proyectos eólicos marinos del mundo.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, anuncia este compromiso en el marco del Global Investment Summit, organizado por el Primer Ministro Boris Johnson, a menos de dos semanas del inicio de la COP26 en Glasgow, sede de Scottish Power y partner principal de esta cumbre. El presidente de la energética confirma que este nuevo paquete inversor -sujeto a la obtención de autorizaciones- se suma a la inversión récord de 10.000 millones de libras prevista por el grupo en su plan 2020-2025, que le permitirá duplicar la capacidad de generación renovable e impulsar la descarbonización en Reino Unido.
East Anglia Hub, el mayor desarrollo eólico marino de Iberdrola y uno de los mayores proyectos de este tipo en el mundo, está integrado por tres parques eólicos frente a la costa de Suffolk: East Anglia ONE North, East Anglia TWO y East Anglia THREE.
El complejo -con una capacidad instalada de más de 3.000 MW, generará energía limpia suficiente para una población equivalente de más de 2,7 millones de hogares, contribuyendo así en más del 7,5% al objetivo de 40.000 MW de potencia instalada del Reino Unido a 2030. Su desarrollo, construcción y operación generará hasta 7.000 puestos de trabajo y respaldará significativamente la cadena de suministro renovable del Reino Unido.
La eléctrica eleva su cartera de proyectos eólicos marinos a unos 38.000 MW en mercados tradicionales, como el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia y en nuevas plataformas, como es el caso de Taiwán, Irlanda, Japón, Suecia y Polonia.