Iberdrola da un paso más en su compromiso por las renovables. La compañía ha adquirido los derechos de su mayor parque eólico del mundo, con 1.000 MW. El parque eólico Mount James está situado en el norte de Queensland, en Australia, a unos 80 kilómetros al norte de Hughenden. El acuerdo marca un paso importante en el compromiso de Iberdrola con Queensland. El norte de Queensland cuenta con abundantes recursos eólicos y solares, grandes extensiones de tierra poco pobladas y mano de obra cualificada y especializada en la construcción y operación de proyectos de infraestructura energética a gran escala. Para Iberdrola esta región desempeñará un papel importante en el cumplimiento del objetivo de descarbonización de la economía del país, que contempla un 50% de energías renovables para 2030 de Queensland y también tiene el potencial de convertirse en un importante centro de hidrógeno verde y corredor de exportación de materiales verdes.
Ya se han completado los estudios medioambientales en las 50.000 hectáreas del emplazamiento del proyecto eólico Mount James que van a permitir diseñar el parque eólico evitando las zonas sensibles desde el punto de vista medioambiental o patrimonial. Asimismo, se están tramitando todos los permisos para construir el proyecto.
El grupo Iberdrola se ha convertido en uno de los líderes del mercado australiano de energías renovables tras la adquisición de Infigen Energy en 2020, ahora Iberdrola Australia, empresa de energía renovable integrada verticalmente con 940 MW de capacidad instalada. También se ha incorporado Avonlie, un proyecto fotovoltaico de 245 MW (dc) en Nueva Gales del Sur; y ha alcanzado la Final Investment Decision en importantes proyectos en desarrollo como Port Augusta Renewable Energy Park (PAREP), una planta híbrida eólica/solar de 320 MW en Australia del Sur y en Avonlie Solar Farm. A finales del año pasado adquirió Autonomous Energy empresa líder en soluciones inteligente. Asimismo, Iberdrola cuenta en Australia con más de 3GW de cartera de proyectos de varias tecnologías, en diferentes etapas de desarrollo y situados en los estados de Nueva Gales del Sur, Australia del Sur y Queensland.
Dentro de sus proyectos más emblemáticos en la región, Iberdrola está construyendo Port Augusta, en Australia del Sur, su primera planta híbrida eólica solar en el mundo. Se trata de una instalación renovable que combinará un parque eólico de 210 MW de capacidad instalada y una planta fotovoltaica de 107 MW y que generará, una vez en funcionamiento, energía limpia suficiente para abastecer la demanda anual de 180.000 hogares australianos.
Este proyecto convertirá a Iberdrola en el líder del mercado de la región de Australia del Sur por capacidad instalada. Además, la compañía venderá la energía producida por Port Augusta a clientes industriales del país.