El ‘holding’ IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 1.067 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 36,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19. El resultado después de impuestos antes de partidas excepcionales fue también negativo con 1.124 millones de euros, frente a los ‘números rojos’ de 556 millones de euros de un año antes, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las pérdidas de las operaciones de IAG se situaron en 1.068 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 42,6% inferiores a las del primer trimestre de 2020. Entre enero y marzo, los ingresos totales del ‘holding’ se situaron en 968 millones de euros, lo que supone un descenso del 78,9%. «Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la salud financiera de nuestro negocio a largo plazo, incluida una exitosa ampliación de capital de 2.700 millones de euros realizada el año anterior, y seguimos centrados en reducir nuestra base de costes y aumentar la eficiencia», ha resaltado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego. La capacidad de transporte de pasajeros en el primer trimestre fue un 19,6% menos que 2019 y sigue viéndose afectada adversamente por la pandemia de Covid-19, así como por las restricciones de los gobiernos y las medidas de cuarentena. Los planes de capacidad de transporte de pasajeros actuales para el segundo trimestre son alrededor del 25% de la capacidad de 2019, pero siguen siendo inciertos y estando sujetos a revisión.