Grupo MásMóvil ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) a través de Kaixo Telecom, S.A.U., una sociedad participada íntegramente por MásMóvil Ibercom, S.A.U., sobre el 100% de las acciones de Euskaltel, S.A. En un comunicado, la compañía ha explicado que «Euskaltel es una de las principales compañías españolas de telecomunicaciones que ofrece un amplio rango de servicios y soluciones a clientes residenciales y de empresa». De materializarse la oferta, ha señalado, Grupo MásMovil reforzará así «su posición como el operador de mayor crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en España». La oferta, que se satisfará en su totalidad en efectivo, se realizará a un precio de 11,17 euros por acción de Euskaltel, lo que supone una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos 6 meses. En consecuencia, el importe máximo a desembolsar por el Grupo MásMóvil asciende a cerca de los 2.000 millones de euros. «Además, cuenta ya con el respaldo imprescindible de un 52,32% del capital social de Euskaltel, ya que, sus principales accionistas, Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communications), Kutxabank y Alba Europe se han comprometido a aceptar la misma mediante acuerdos irrevocables alcanzados con MásMóvil», ha explicado la compañía en el comunicado. La oferta está condicionada a lograr «la aceptación de al menos un 75% más una acción del capital y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas que se describen en el anuncio».
La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha afirmado que el Ejecutivo regional ha valorado participar en Euskaltel en diversos momentos como en 2019 y lo continuará haciendo «si es posible» tras la OPA formulada por MásMóvil. «Euskaltel ha estado y está sobre la mesa» ha asegurado. Tapia ha precisado que se trata de una empresa que cotiza en Bolsa y para adquirir una participación «hay que ir a Bolsa y comprar las acciones, y no suele ser sencillo, o encargar a alguien de lo que haga». «En este caso, estamos hablando de una OPA, estamos hablando de cosas muy diferentes», ha añadido.