El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha ratificado, a pesar de la actual coyuntura de crisis en los precios energéticos por la guerra en Ucrania, el objetivo del grupo de alcanzar un beneficio neto récord para este 2022 de entre 4.000 y 4.200 millones de euros, incrementando así el dividendo para sus accionistas «en la misma proporción». En la junta general de accionistas, celebrada este viernes en Bilbao, Galán respaldó el compromiso con las previsiones anunciadas hace unos meses al mercado, debido a la buena evolución de la compañía en lo que va de año, especialmente en su negocio en Estados Unidos y Brasil. En 2021, la energética obtuvo un beneficio neto récord de 3.885 millones de euros, incrementando la cifra en un 8% con respecto al ejercicio anterior y superando los objetivos que se había marcado. Durante su intervención en la junta, Galán puso en valor la diversificación geográfica del grupo, con unos ingresos de países con diferentes monedas -un tercio en euros, un tercio en dólares y un tercio en libras-. Además, subrayó que el grupo cuenta ya con toda su producción de energía en España «vendida a precios fijos anteriores a los actuales» para 2022, así como «más del 80% para 2023 y una parte importante para años siguientes» y puso en valor que, debido a la sequía y falta de eólica, se ha visto obligado a comprar más energía para suministrar a sus clientes a unos precios «más caros de los que los ha vendido».
Asimismo, la junta de Iberdrola ha aprobado el pago de un dividendo complementario de 0,27 euros por acción con cargo a los resultados de 2021 que, unido a los 0,17 euros abonados ya a cuenta, elevan la retribución total para sus accionistas a 0,44 euros por título, un 5% más.
Por otro lado, Iberdrola ha presentado su proyecto de eólica marina ‘East Anglia 3’ a la subasta de renovables de Reino Unido y prevé participar en las convocatorias para desarrollar esta tecnología que se puedan lanzar en Japón este año, según anunció el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán. En la junta general de accionistas del grupo, Galán indicó que la energética presentó esta semana este proyecto a la subasta en Reino Unido, que supondría unas inversiones de unos 4.000 millones.