Grupo Fertiberia ha firmado un ‘Memorandum Of Understanding’ con el gobierno de la región de Norrbotten (Suecia) y su agencia de inversiones para desarrollar la primera planta de amoniaco y fertilizantes 100% verdes y libre de emisiones en el mundo. La planta requerirá una inversión superior a los 1.000 millones de euros y podría estar operativa en 2026. Basada en la tecnología de electrólisis, utilizará únicamente agua y aire como materias primas y será alimentada con energía renovable procedente de fuentes eólicas e hidroeléctricas. El amoniaco, que es un producto versátil y más fácil de transportar y almacenar que el hidrógeno, puede utilizarse en sustitución del gas para fines energéticos y para descarbonizar el transporte marítimo, según ha informado el grupo en una nota de prensa. Esta iniciativa, conocida como ‘Green Wolverine’, se enmarca en los esfuerzos de descarbonización de Grupo Fertiberia en España, así como en las condiciones excepcionales que ofrece la región de Norrbotten, donde el 100% de la producción de electricidad ya procede de fuentes renovables. Este proyecto, que prevé la incorporación de diferentes socios industriales y financieros, refuerza de manera decisiva el liderazgo de Grupo Fertiberia en el uso de hidrógeno y amoniaco verdes aplicados a la industria. El Grupo Fertiberia, en colaboración con Iberdrola, ya puso en marcha la primera planta de amoníaco verde a escala industrial en España. En los próximos meses estará operativo un electrolizador de 20 MW en la planta de Puertollano (Ciudad Real) y, en 2023, habrá otro diez veces mayor (200 MW) en Palos de la Frontera (Huelva).