Endesa procede a la desconexión de los principales equipos de generación de la Central Térmica Litoral de Carboneras en Almería tras cerca de cuatro décadas en funcionamiento. Se termina de este modo el ciclo de vida de esta emblemática infraestructura que ha producido durante su vida útil 183.628 gigavatios hora (GWh), equivalentes al consumo de electricidad de Andalucía durante 4 años y medio.
Este hito supone un paso adelante en el proceso de transición justa que Endesa está promoviendo en toda España, donde ya ha dado pasos en este camino hacia la descarbonización con el cierre de las centrales térmicas de Andorra (Teruel), Compostilla (León) y está tramitando el de As Pontes. En Carboneras este proceso de transición justa tiene también como objetivo, como en el resto de las centrales, sustituir la capacidad de generación de esta central térmica por tecnologías limpias y renovables en la provincia, así como la creación de riqueza y empleo en la zona, a través del desarrollo de proyectos industriales en los terrenos de la central, que cumplan criterios de sostenibilidad social y ambiental.
Con el compromiso de hacer una Transición Energética Justa en Carboneras, Endesa puso en marcha en 2020 el Plan Futur-e que tiene como finalidad contribuir a mitigar el impacto que estos cierres puedan tener sobre la población local a través de 4 ejes: búsqueda proactiva de empleo; fomento de la actividad económica en la zona; formación y capacitación de la población local e iniciativas de sostenibilidad del municipio.
Endesa ha recibido 14 propuestas vinculantes de 10 promotores diferentes que se han presentado al concurso internacional del Plan Futur-e y que versan sobre temáticas relacionadas con la economía circular, la acuicultura, los biocombustibles, el turismo y la logística. Para analizar la idoneidad de las ofertas presentadas, se ha constituido una mesa de evaluación que, en la actualidad, está valorando especialmente su adecuación a las necesidades de la zona, su viabilidad empresarial, su capacidad para generar empleo y la sostenibilidad en el municipio. La mesa de evaluación está conformada por la Universidad de Almería, el Ayuntamiento de Carboneras, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Autoridad Portuaria de Almería y Endesa.