Endesa ha presentado la actualización de su plan estratégico para el periodo 2021-2023 así como, por primera vez, una visión de lo que será la compañía a final de la década, en 2030. En el corto plazo, para el periodo 2021-2023, Endesa ha anunciado una aceleración en la senda de la descarbonización y la Transición Energética sustentada en un relevante aumento de sus inversiones en energías renovables y digitalización de su red, así como en electrificación de la demanda residencial y de sectores como la industria o el transporte.
En primer lugar, Endesa va a aumentar un 25% el volumen de sus inversiones para los tres años del periodo 2021-2023, con relación al plan estratégico 2020-2022, hasta alcanzar los 7.900 millones de euros. De esta cifra, 3.300 millones estarán destinados a incrementar el parque generador de energía renovable, una cifra que es un 20% más elevada que en el plan precedente.
El 62% del parque generador de la compañía en la península será de origen renovable a final de 2023, desde el 45% actual
Con esta inversión, la empresa alcanzará los 11.500 MW solares, eólicos e hidráulicos a final de 2023. Es decir, en torno a un 50% más respecto a los 7.700 MW con que concluirá el presente ejercicio 2020. La inversión en renovables permitirá que el 89% de la producción de energía de Endesa en la Península Ibérica a cierre de 2023 esté libre de emisiones de CO2, seis puntos porcentuales más que en 2020.
Esta aceleración de la inversión en renovables permitirá conectar 3.900 MW adicionales de potencia, de los que 3.000 MW serán solares fotovoltaicos y el resto (900 MW), eólicos. Esta nueva potencia superará ampliamente la reducción de 2.500 MW en el mix de generación de Endesa derivada del cierre de centrales de carbón en la Península Ibérica durante 2021. Con todo ello, el 62% del parque generador de la compañía en la península será de origen renovable a final de 2023, desde el 45% actual.
El crecimiento en energías limpias se sustenta sobre un portfolio de proyectos de 7.300 MW con fecha estimada de entrada en operación entre 2021 y 2025. De ese portfolio, el 68% corresponde a plantas fotovoltaicas y el 32% restante, a eólicas. Endesa prevé obtener un retorno rentable de toda su inversión en energías limpias apoyándose en su base de clientes.