Enagás Renovable, empresa promotora de proyectos de producción de gases renovables, y Alter Enersun, grupo energético integrado orientado a la producción de electricidad renovable mediante energía solar fotovoltaica, han creado Enalter, una sociedad conjunta, con un 50% de participación cada una. La nueva compañía nace con el objetivo de desarrollar soluciones energéticas que combinan la generación de electricidad renovable y la producción de hidrógeno verde para la descarbonización de la industria intensiva en energía. Apuesta por la descarbonización junto con el desarrollo local Enalter, ha iniciado su actividad en el mes de octubre y, al igual que Alter Enersun tiene su sede social y fiscal en Extremadura, mostrando así la apuesta de la nueva compañía por mantener el arraigo y la apuesta por el territorio. La nueva compañía cuenta con cinco proyectos en cartera en España en distintas fases de desarrollo, que permitirán contribuir a la descarbonización de las principales industrias intensivas en el consumo de electricidad y gas, como la petroquímica, la siderúrgica, la minera, la cementera, así como los data centers, otros grandes consumidores de energía que actualmente exploran transicionar a un consumo de energía renovable. Enagás Renovable y Alter Enersun vienen colaborando desde hace tiempo y en mayo presentaron ya una iniciativa conjunta a la línea para proyectos pioneros de hidrógeno renovable convocada en el marco del PERTE de las energías renovables. Se trata de una planta de producción de hidrógeno renovable producido a partir de energía solar fotovoltaica, y cuyo consumidor sería la empresa química Industrias del Óxido de Etileno. Recientemente se ha publicado la resolución provisional de la convocatoria, habiendo resultado el proyecto adjudicatario de ayuda para llevarse a cabo.