Cambios en Enagás, que ha acometido una profunda reorganización de la estructura destinada a desarrollar el Plan Estratégico que tiene previsto presentar en breve. Según su CEO, Arturo Gonzalo, “la nueva estructura ejecutiva responde a un modelo más ágil para facilitar la transformación y poner el foco en los nuevos retos que tiene la compañía en el contexto actual, con un compromiso claro con la descarbonización”. Una estrategia focalizada en la transición energética y la seguridad de suministro energético de España y Europa, impulsando la innovación para contribuir al proceso de descarbonización. Al respecto, la compañía considera que el hidrógeno verde tendrá un papel clave y quiere estar preparada para ello.
Con este objetivo se ha creado un Comité Ejecutivo para situar a la compañía en la mejor posición para afrontar los retos de negocio derivados del nuevo paradigma europeo que marcan REpowerEU y el programa Fit for 55.
En la nueva organización, se incorpora a la compañía Natalia Latorre como directora general de Transición Energética, que engloba las áreas de Sostenibilidad y Acción Climática, Estrategia y Planificación, International Policy & Organisations y Asuntos Regulatorios y Retribución.
La dirección general de Gestión Técnica del Sistema la asumirá Susana de Pablo, mientras que del área financiera se encargará Luis Romero como director general. También se incorpora al Comité Ejecutivo como director general de Servicios Jurídicos y Asuntos Corporativos, Diego Trillo. La Secretaría del Consejo de Administración continuará bajo la responsabilidad de Rafael Piqueras.
Jesús Saldaña liderará la dirección general de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas y Claudio Rodríguez la dirección general de Infraestructuras. Por último, Felisa Martín se encargará de la dirección general de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores y de la dirección general de Personas y Transformación lo hará Javier Perera.
Arturo Gonzalo ha destacado que «lo más importante para afrontar esta nueva etapa son las personas. Debemos tener una organización ágil, transversal y flexible y apostar por la diversidad y también por la promoción interna para aprovechar todo el conocimiento y experiencia de las distintas áreas de la compañía. Los nuevos retos también exigen la incorporación de perfiles de primer nivel que aporten una visión innovadora y transformadora».