El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha anunciado que la compañía, en coordinación con el Gobierno y el resto de los operadores gasistas de los países europeos del entorno, está valorando las distintas opciones técnicas para reforzar y completar las interconexiones gasistas en España, de modo que puedan transportar tanto gas natural como hidrógeno. Así lo ha avanzado Gonzalo en la junta general de accionistas de la compañía, donde ha defendido que España «está bien posicionada en este nuevo contexto en el que se refuerza la idea de gestión cooperativa de infraestructuras y capacidades complementarias entre Estados», detallando que Enagás ya está trabajando en esa dirección para sumar esfuerzos. «La mejor respuesta a la fragilidad energética es acelerar la transformación del sistema. El sector del gas tiene un papel clave, también para evolucionar del gas natural a los gases renovables, principalmente hidrógeno», ha añadido.
La junta de Enagás, participada en un 5% por el holding público SEPI, ha aprobado el pago de un dividendo correspondiente a 2021 de 1,70 euros brutos por acción, lo que supone un aumento del 1% anual, en línea con la estrategia de la compañía. Los accionistas también han aprobado la renovación de Antonio Llardén como presidente no ejecutivo por un nuevo mandato y ratificado a Arturo Gonzalo Aizpiri como consejero delegado, así como los nombramientos de María Teresa Costa y Clara García Fernández-Muro como consejeras independientes; de Manuel González y David Sandalow como consejeros independientes y la renovación también como consejera independiente de Ana Palacio.