El Corte Inglés y la representación sindical han firmado un acuerdo para el ajuste voluntario de plantilla, que afectará a 3.292 empleados, tras aceptar la oferta de indemnizaciones, tanto de adscripción voluntaria como forzosa, de 33 días con un límite de 24 mensualidades, según han informado los sindicatos CCOO, UGT, Fetico y Fasga. En concreto, estas indeminzaciones tendrán como base el salario a la fecha de extinción y los incentivos de 2019 para el colectivo de venta. De este modo, la cifra final de afectados supera en 292 los 3.000 previstos inicialmente por el grupo, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales. Por otro lado, se han pactado primas de salida para aquellos trabajadores que se acojan voluntariamente a la extinción de sus contratos. Así, los que lleven más de 15 años de antigüedad en la empresa recibirán un pago del 20% del salario bruto anual, mientras que para los de 10 a 15 años será del 10%, y para los de entre 5 y 10, del 5% del salario bruto anual.
El gigante de la distribución española también se ha comprometido a reducir en un 15% el número de afectados en el caso de que no se cubra con el total de voluntarios, reduciendo en más de 500 personas los procesos de extinción forzosos. Los trabadores de El Corte Inglés podrán adscribirse de manera voluntaria y por escrito a estas salidas hasta el 23 de abril, y la empresa tendrá que contestarles para aceptar o no dicha petición antes del 23 de mayo.