Tal y como anunció hace unas semanas, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presidido la constitución de la Alianza del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC). El objetivo es reforzar el marco de colaboración público-privada entre las administraciones y las empresas del sector.
Para la ministra Reyes Maroto, “la Alianza nace para apoyar los objetivos del PERTE VEC, maximizar las oportunidades de colaboración público-privada, la identificación de sinergias y el seguimiento de los instrumentos. El sector de la automoción está en plena revolución hacia la electrificación de la cadena de valor y España está preparada para liderar la movilidad del futuro, que será sostenible, conectada y segura. El PERTE VEC ha traído importantes inversiones a España y está consolidando tanto la producción de vehículos electrificados en nuestras plantas industriales como la demanda de este tipo de vehículos. No cabe duda de que el vehículo electrificado es ya una realidad en nuestro país”.
La Alianza estará presidida por la ministra de Industria y el vicepresidente es el comisionado para el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), y en ella estarán integrados tanto la Mesa de la Automoción, integrada por las comunidades autónomas, los agentes sociales y las principales asociaciones del sector de automoción, como el grupo interministerial encargado del desarrollo del proyecto estratégico, donde se encuentra Industria, Hacienda, Economía, Ciencia, Educación o Transporte.
Este proyecto cuenta con una contribución de fondos públicos de 4.295 millones de euros y del que ya se han sacado convocatorias por cerca 2.069 millones de euros, lo que supone prácticamente el 50% de los fondos previstos. Se ha aprobado ya la financiación de 10 proyectos tractores con cerca de 800 millones de euros de financiación.
Maroto ha trasladado a los asistentes que en estos momentos el Ministerio de Industria trabaja en la convocatoria de 2023 del PERTE VEC, “que ampliará y mejorará su alcance, y que estamos terminando de diseñar en diálogo y colaboración tanto con la Comisión Europea, como con vosotros, las empresas y asociaciones del sector”. Durante la reunión también se ha repasado otros elementos del PERTE VEC, como el Plan Moves III para promover la adquisición de vehículos electrificados y el despliegue de infraestructuras de recarga. Hasta el momento se han asignado a las Comunidades Autónomas 674 millones de euros de financiación.