Siguiendo con la buena racha de noticas sobre la instalación de industrias de futuro en nuestro país, Cisco Systems acaba de anunciar que pondrá en marcha un centro de diseño de semiconductores de próxima generación en España. El proyecto estará ubicado en la sede que la compañía abrió hace cuatro años en la antigua fábrica de Ca l’Alier, en Barcelona, y será el primero de este tipo en la Unión Europea. La compañía no ha dado aún datos de inversión, pero sí ha confirmado que la elección de Barcelona está vinculada con el Perte de microelectrónica y semiconductores, el programa de ayudas europeas que gestiona el Gobierno y que pretende movilizar 12.250 millones de euros de inversión pública en cinco años para favorecer la autonomía estratégica de España y limitar la dependencia de los fabricantes asiáticos. Este Perte es el que cuenta con un presupuesto mayor entre la decena que ha aprobado hasta ahora el Gobierno.
Además de Cisco, Intel también se ha comprometido a la apertura de un laboratorio de innovación en Barcelona con 200 millones de euros de inversión en alianza con el Barcelona Supercomputing Center, a los que sumarán otros 200 millones de euros públicos.
«España se está convirtiendo en un actor clave para lograr el objetivo de la UE de alcanzar el 20% del mercado mundial de chips en 2030», explicó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante del proyecto, junto con Chuck Robbins, presidente y consejero delegado de Cisco. El Ejecutivo llevaba meses de contactos con la empresa para lograr la inversión del centro de microchips. El propio Sánchez se reunió con Robbins en La Moncloa en julio de 2021 y en el último foro de Davos, el pasado mayo.