La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado un acuerdo con la Comisión Europea para poner tope al precio del gas en el mercado mayorista de electricidad de la Península Ibérica, que se situará en una media de 50 euros/MWh en los próximos doce meses. «Hemos llegado a un acuerdo político con la Comisión Europea», ha señalado Ribera en rueda de prensa tras la reunión, en la que ha apuntado que en los próximos días se completará el procedimiento para «tener el respaldo de Comisión» para «implementarlo inmediatamente». Con arreglo al acuerdo alcanzado con el Ejecutivo comunitario, el precio de referencia del gas se fijará, en un primer momento, en torno a 40 euros/MWh y marcará un precio medio de 50 euros/MWh a lo largo de los 12 meses que esté en vigor, lo que supone 20 euros más del tope de 30 euros que propusieron de salida España y Portugal.
Esto se traduce en la «existencia de un mecanismo que nos permite desasociar la formación del precio de la electricidad en la península Ibérica del precio del gas», ha incidido su colega, José Duarte, el titular de Medio Ambiente portugués, que ha añadido que este acuerdo permite proteger a los consumidores. Estas cifras suponen menos de la mitad de los precios actuales del gas, que cotiza en Mibgas -el mercado ibérico- este martes en casi 80 euros/MWh, con lo que el tope que se establecerá para su uso en la en la generación eléctrica permitirá rebajar el precio de la luz a unos 120-140 euros/MWh, frente a los más de 200 euros/MWh en que se viene moviendo actualmente el ‘pool’.
En España, ha recordado la vicepresidenta, el 40% de los consumidores domésticos y entre el 70% y 80% de los consumidores de electricidad de la industria esta vinculados al precio de mercado mayorista, por lo que esta rebaja les afectará directamente. Ribera ha resaltado la importancia de «contar con un sistema con la excepción reconocida». La medida constituye un instrumento temporal, «como pide la Comisión». Además, Ribera ha subrayado que espera «tener resuelto» la parte de comunicación formal de Bruselas antes del fin de semana y que la propuesta podría ir al Consejo de ministros de España esta semana «con aplicación inmediata, más allá de los ajustes técnicos para el funcionamiento del mercado».