El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado este martes el lanzamiento de Amazon Pharmacy, su servicio para la venta y entrega a domicilio de medicamentos con receta, según ha anunciado la multinacional. A través de Amazon Pharmacy, los clientes podrán completar la compra de los medicamentos recetados y gestionar sus perfiles, incorporando información del seguro, administrar las recetas y elegir los métodos de pago. Además, los usuarios ‘Prime’ de Amazon tendrán acceso sin límite a envío gratuito en dos días de los pedidos realizados en Amazon Pharmacy. Asimismo, los usuarios ‘Prime’ podrán obtener descuentos en el precio de sus medicinas a través de Amazon Pharmacy al realizar sus compras al margen del seguro, lo que puede ahorrar hasta un 80% en medicamentos genéricos y del 40% en medicinas de marca. El lanzamiento de Amazon Pharmacy se produce apenas dos años después de que la compañía fundada por Jeff Bezos comprase PillPack, una de las mayores farmacias ‘online’ de Estados Unidos.
«Cualquier persona que necesite una receta puede comprender sus opciones, hacer su pedido al precio más bajo disponible y recibir su medicamento rápidamente», destacó TJ Parker, vicepresidente de Amazon Pharmacy. «Entendemos la importancia del acceso a medicamentos asequibles y creemos que los miembros de ‘Prime’ encontrarán un gran valor con el nuevo ahorro en medicamentos recetados de Amazon Prime», dijo Jamil Ghani, vicepresidente de Amazon Prime.
Proyectos solares
Amazon ha anunciado la entrada en funcionamiento en España del primer proyecto solar de la compañía fuera de Estados Unidos. Se trata de un proyecto de 149 megavatios (MW), ubicado en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que proveerá energía a la red logística de Amazon en el país y a la próxima Región Amazon Web Services (AWS) (Europa) en España. El proyecto está compuesto por cuatro plantas solares y se espera que aporte 302.000 megavatios hora (MWh) de energía limpia al año a la red, el equivalente al consumo medio de 30.000 hogares españoles. Según ha explicado el gigante del comercio electrónico, la puesta en marcha de este proyecto solar le permite dar un paso más en el cumplimiento de su compromiso con ‘The Climate Pledge’, que va camino de utilizar un 100% de energía renovable en todas sus operaciones antes de 2025 y alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono para 2040, diez años antes de lo contemplado en el Acuerdo de París. El proyecto de Sevilla es el primero de los dos proyectos de energía renovable de Amazon en España. El segundo es un proyecto solar de 50 MW, ubicado en Zaragoza, que se encuentra actualmente en fase de construcción y previsiblemente comenzará sus operaciones en 2021 para respaldar a la futura Región AWS (Europa) en España.