Amazon ha presentado su Centro Europeo de Innovación para Operaciones, diseñado para mejorar la experiencia de los empleados mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas que refuerzan la seguridad en el trabajo. Las nuevas tecnologías desarrolladas por este centro se suman a la exitosa implantación de más de 350.000 unidades de Drives en todo el mundo.
Estos robots, lanzados por Amazon en 2012 y que llegaron a Europa en 2014, son ahora un elemento común en los centros robóticos de la compañía, donde su labor es levantar y trasladar las estanterías amarillas con pedidos, acercando los productos a los empleados y reduciendo así los desplazamientos a pie. Asimismo, se han introducido paletizadoras y estibadores robóticos que mejoran la experiencia y el bienestar de los empleados.
Estas innovaciones persiguen mejorar las condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo, relacionadas con la exposición a manipulación manual de cargas y movimientos repetitivos. La empresa continúa trabajando en nuevas tecnologías con fines y beneficios parecidos.
Con sede cerca de Vercelli (Italia), este Centro de Innovación Europeo reúne lo último en innovaciones tecnológicas de Amazon para su red de Operaciones – la parte de la empresa vinculada a la logística y la cadena de suministro. En España, Amazon emplea a más de 12.000 personas, muchas de las cuales trabajan en la red de operaciones, ayudando a recoger, empaquetar y enviar los pedidos de los clientes.