La Junta General de Accionistas de Telefónica ha aprobado todas las propuestas de acuerdo que figuraban en el orden del día. Los accionistas han respaldado de este modo la gestión y los logros obtenidos en 2021, ejercicio en el que Telefónica ha cumplido todos sus objetivos.
Telefónica alcanzó sus metas financieras en 2021, con un crecimiento sostenible de los ingresos y del resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA). Además, obtuvo un beneficio neto superior a los 8.000 millones de euros, cinco veces más que en 2020, y logró una generación de caja próxima a los 3.800 millones de euros.
La compañía también cumplió con las operaciones corporativas. En 2021 cerró la venta de las torres de Telxius a American Tower a unos múltiplos récord y la fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido, una transacción que permite crear un operador líder en el mercado británico.
Estas transacciones, junto a la fuerte generación de caja, han permitido reducir la deuda financiera de Telefónica hasta los 26.000 millones de euros, la mitad de la existente en 2016, y duplicar el patrimonio neto de la compañía.
En su discurso el presidente José María Álvarez-Pallete reivindicó sus seis años como presidente de Telefónica, un periodo que para el directivo ha sido uno de los más convulsos en la historia de la humanidad. “En el corto espacio de seis años hemos vivido el trauma de la ruptura de la unidad europea con el Brexit, la irrupción de la postverdad en nuestras sociedades, una pandemia mundial que paralizó la vida y, en las últimas semanas, un conflicto armado en Europa como no veíamos desde la II Guerra Mundial. Todo ello potenciado, influenciado o causado de alguna forma por el hecho de que estamos inmersos en la mayor revolución tecnológica de la historia de la humanidad”, ha indicado.
Pallete ha puesto en valor los logros de su gestión para poner a Telefónica como uno de los protagonistas de la digitalización indicando que es una plataforma más grande que “Twitter o Netflix”. “Con 370 millones de clientes, 47 millones más que hace 6 años, somos una plataforma más grande que Twitter o Netflix. 370 millones de clientes cuyas vidas fluyen por las redes de Telefónica”, ha indicado.