La Junta de Telefónica ha aprobado la remuneración a los accionistas, mediante la que durante 2023 se abonará un dividendo totalmente en efectivo de 0,30 euros repartido en dos pagos de 0,15 euros y se amortizará un 0,4% del capital social en autocartera. Por su parte, el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, en su discurso ante los accionistas señalaba que “llevamos siete años imaginando y creando una nueva compañía, como hicieron los pioneros de Telefónica”. “Hemos transformado nuestros ingresos para ser más relevantes. Hoy el 73% de nuestros ingresos de servicio se derivan de la banda ancha y los servicios digitales, frente al 46% de 2015. Son ingresos que vienen del nuevo mundo. Somos otra compañía”, subraya Álvarez-Pallete. Una aseveración que ha demostrado señalando que en los últimos siete años Telefónica ha destinado 17.300 millones de euros a retribuir a los accionistas, ha invertido más de 55.000 millones, ha obtenido más 21.700 millones de beneficio neto y ha generado más de 32.000 millones en flujo libre de caja.
Además. Ha recordado, desde 2015, Telefónica ha protagonizado operaciones corporativas por un valor cercano a los 81.000 millones de euros, incluyendo la mayor transacción de la historia de la compañía, la fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido. Además, ha reforzado el compromiso del Grupo “en defender aquello que es justo”, puesto que la compañía “construye redes para todos, no solo para unos pocos”, e insiste en que “un nuevo mundo requiere nuevas reglas”. Y ha subrayado que en esta nueva era “la colaboración es la solución a las muchas incertidumbres que plantea” y que “Europa debe ocupar el espacio que le corresponde y recuperar su autonomía digital”.