ACS sigue interesada en la adquisición de ASPI, la sociedad italiana en manos de Atlantia que gestiona casi 3.000 kilómetros de autopistas en ese país, a pesar de que esta compañía haya manifestado dudas sobre la solidez de esta oferta. Así lo ha confirmado el presidente de ACS, Florentino Pérez, durante la celebración de la junta general de accionistas de la empresa, asegurando, no obstante, que también estudia la adquisición de otras concesiones alternativas a ASPI en caso de que esta operación no se materialice. La semana pasada, Atlantia ya valoró por primera vez la expresión de interés lanzada por ACS para hacerse con sus autopistas en Italia, señalando que es «menos sólida» que la oferta presentada por el Gobierno italiano junto a los fondos Blackstone y Macquarie. Pérez también se ha referido durante su discurso a la otra gran operación en la que la compañía está inmersa este año, la venta a la francesa Vinci de su división industrial por un pago en efectivo de 4.928 millones de euros, al que se suma uno adicional de 600 millones como máximo vinculado al desarrollo de proyectos energéticos.
La junta también ha dado luz verde, con un quórum del 61,8%, a la elección de Carmen Fernández Rozado y de José Eladio Seco como consejeros independientes, a las cuentas anuales y a la gestión del consejo de administración durante el último ejercicio.