Acciona registró en 2020 un beneficio neto de 380 millones de euros, un 8,1% más que en 2019 -pese a que el impacto de la pandemia redujo los ingresos un 10 %- que la compañía atribuye al desarrollo de su estrategia de crecimiento y a la “estricta” disciplina financiera. Según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos totales en 2020 sumaron 6.472 millones, un 10% menos, con un impacto negativo de 796 millones atribuible a la covid-19. El resultado bruto de explotación alcanzó los 1.124 millones, un 21,8% menos que un año antes, afectado negativamente en 221 millones por la pandemia.
Aunque la crisis sanitaria global tuvo efectos sobre todo en las cuentas del segundo trimestre, a partir de ese momento el grupo experimentó una recuperación gradual y progresiva durante la segunda mitad del año, señala en una nota. Para 2021, la compañía espera aumentar el resultado bruto de explotación entre el 10% y el 15% y llegar a los 2.000 millones de inversión bruta en el contexto de la salida a bolsa de Acciona Energía.
La dirección de la compañía ha decidido también iniciar el proceso de Oferta Pública Inicial de al menos un 25% de las acciones de su filial de renovables “para su posterior cotización en las bolsas de valores españolas”. Según ha comunicado la compañía a la CNMV, su filial Corporación Acciona Energías Renovables (en proceso de transformación en sociedad anónima), cabecera de la división de Energía, saldrá a cotización en las bolsas de valores españolas. Acciona ha asegurado que con la oferta se marca el objetivo de crecimiento en capacidad instalada hasta los 20 gigavatios (GW) en 2025, a razón de dos GW por año, desde los 10,7 GW de 2020.