El Grupo ACS obtuvo un beneficio neto de 136 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 59,7 % más que en el mismo periodo de 2021, gracias en parte a la recuperación del tráfico a niveles prepandemia en las autopistas gestionadas por Abertis. Según los resultados comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas alcanzaron hasta marzo los 6.926 millones de euros, un 8,4 % más que el año anterior, y el resultado bruto de explotación se situó en 399 millones de euros, un 21,6 % más. La contribución de Abertis ha mejorado el ebitda en 20 millones de euros y el beneficio neto del grupo que preside Florentino Pérez en 16 millones.
Los ingresos en términos comparables (sin Servicios Industriales) ascienden un 8,4%, hasta marcar 6.926 millones, el 90% obtenidos fuera de España. El ebitda avanza a mayor ritmo y se sitúa en los 399 millones, con una mejora del 21,6% con la contribución de Abertis y la recuperación de la rentabilidad de la filial de servicios Clece. El ebit, de 283 millones, crece un 38%. La cartera de contratos, de 65.870 millones (un 4,6% más), depende en un 51% de Norteamérica; un 29% está firmado en Asia Pacífico; un 10% procede de Europa; los negocios en España aportan un 8%, y la cartera en Norteamérica es del 2% sobre el total.
La deuda neta hace un año era de 3.691 millones, cifra que pasa a una posición neta de caja actual de 655 millones. La mejora se debe a la desinversión en Servicios Industriales por 4.902 millones.