• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Vivienda: Raquel Sánchez frena las expectativas de Podemos

Mantiene, de momento, las tesis de Ábalos sobre un cambio de estrategia en la regulación del alquiler

Por El Nuevo Lunes
23 de julio de 2021
in Economía
0 0
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. / EUROPA PRESS

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Ana Sánchez Arjona

 

Parece que no está, a día de hoy, en la cabeza de la nueva titular del Ministerio seguir las tesis de Podemos ni las suyas propias cuando era alcaldesa de Gavá. “Garantizar el acceso a la vivienda y que los alquileres no suban se puede hacer a través de la limitación de precios pero también de otra manera, y en ello estamos”, decía hace apenas una semana Raquel Sánchez. Transportes mantiene vigente la última propuesta de Ábalos y también a su equipo del área cuya cabeza visible, David Lucas, actual secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, tiene a su favor el buen entendimiento con Ione Belarra, ahora titular de Derechos Sociales, y en contra que ese buen entendimiento no le ha servido, todavía, para cerrar el acuerdo. De momento, Raquel Sánchez ha pedido tiempo para pactar una buena Ley de Vivienda “lo más ambiciosa posible”.

«Garantizar el acceso a la vivienda y que los alquileres no suban de una forma abusiva. Se puede hacer a través de la limitación de precios y de otras maneras, y en ello estamos, en definir cuál es la mejor fórmula para hacerlo», ha dicho hace apenas una semana Raquel Sánchez, la nueva titular del Ministerio de Transportes.

Un mensaje que ha desinflado las expectativas de Unidas Podemos, coalición que recibió con un guiño del presidente del Gobierno la salida de José Luis Ábalos.

La vicepresidenta primera Nadia Calviño, ya dejó clara cuál sería la hoja de ruta a seguir ante “temas complejos” como el de la vivienda porque es arriesgado simplificar: “no hay un varita mágica o una medida o un cambio en el texto legislativo que lo resuelva”

“Raquel Sánchez, alcaldesa de Gavà, es nueva ministra. Como alcaldesa declaró su municipio área tensionada y reguló el precio de los alquileres. Ahora, tiene la oportunidad de extender la medida al resto del estado con la Ley de Vivienda”, confiaba la secretaria de Vivienda de Podemos, Alejandra Jacinto.

El cambio de caras en el Ministerio de Transportes parece que no va unido, de momento, a un cambio de estrategia respecto a las negociaciones de la ley estatal de Vivienda que mantienen el PSOE y Unidas Podemos.

Aunque Ábalos era uno de los ministros socialistas que tenía mejor relación con algunos de los responsables de Unidas Podemos en el Gobierno, sobre todo y en especial con la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, su discrepancia con la titular de Derechos Sociales, Ione Belarra, era muy significativa en materia de vivienda.

Sin embargo, la llegada de Raquel Sánchez a Transportes, Movilidad y Agenda Urbana abrió un nuevo escenario que apuntaba hacia el desbloqueo de las negociaciones sobre todo si tenemos en cuenta lo dicho por la nueva ministra que aseguró en su primer acto como titular de Transportes que «no hay derechos y no hay dignidad sin vivienda; hablar de inclusión es hablar de vivienda y del derecho a disponer de ella a precios asequibles».

Pero, a día de hoy, Transportes mantiene vigente la última propuesta de Ábalos y no está entre los planes del Ministerio ir más más lejos de la congelación de los precios del alquiler ni acceder a que, en las denominadas zonas de mercado de vivienda tensionado, se puedan también bajar los alquileres abusivos de las rentas.

El segundo aspecto, que no hay que perder de vista, es que Raquel Sánchez ha decidido mantener en su equipo a varios de los miembros que han trabajado con Ábalos todo este tiempo, entre los que se encuentran David Lucas, actual secretario general de Agenda Urbana y Vivienda.

David Lucas se entiende bien con Belarra y los dos suman bastantes jornadas de trabajo y negociación acerca de la ley de Vivienda, especialmente durante el tiempo en que la líder de Podemos era secretaria de Estado de Agenda 2030. Pero, aunque han conseguido avanzar lo suficiente, y en determinados aspectos algo más que eso, en materias como la prohibición de los desahucios sin alternativa habitacional o en la creación de un impuesto a la vivienda vacía, sus discrepancias respecto al controldel mercado del alquiler han bloqueado cualquier acuerdo entre sus respectivos equipos negociadores.

Y el tercero, muy importante, es que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya dejó clara cuál sería la hoja de ruta a seguir por Raquel Sánchez respecto a la nueva Ley de Vivienda y la controvertida regulación de los precios del alquiler.

 

La postura de Calviño

Calviño, que ya había dejado clara su postura en contra de la regulación, volvió a incidir en ella, asegurando que ante “temas complejos” como el de la vivienda es arriesgado simplificar, ya que “no hay un varita mágica o una medida o un cambio en el texto legislativo que lo resuelva”

El primer encuentro entre Belarra y Sánchez, su primera toma de contacto fue en el Consejo de Ministros que se celebró tras la remodelación del Gobierno, pero todavía no han comenzado a negociar sobre la ley de Vivienda. El objetivo es reiniciar estas conversaciones cuanto antes y no se descarta que en los próximos días se pueda producir el primer contacto concreto sobre la aprobación de esta norma.

Hace unos días Podemos advirtió a través de su portavoz, Pablo Fernández, era necesario avanzar y que no se debía esperar hasta después del parón vacacional de agosto para aprobar la medida, y mostró su confianza en que la norma pudiera estar lista “en las próximas semanas”. “Necesitamos una ley estatal”.

 

Isabel Pardo de Vera: perfil técnico para gestionar
los fondos europeos

Y si en lo que se refiere a vivienda Raquel Sánchez no ha anunciado hasta el momento ningún cambio significativo y el equipo que negociaba con Unidas Podemos la futura Ley de Vivienda sigue trabajando para intentar llegar a un acuerdo, donde si ha movido ficha es en el nombramiento de la que será número dos del Ministerio.

Isabel Pardo de Vera, hasta ahora presidenta de Adif, es la nueva secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en sustitución de Pedro Saura. Su nombramiento implica la elección de un perfil de gestión profesional con una amplia trayectoria y experiencia en el sector.

Es decir, que la nueva ministra ha optado por un perfil muy técnico como número dos ante el reto que supondrá la ejecución de los fondos europeos para la recuperación.

Pardo de Vera lleva en Adif desde el año 2007, y fue en junio de 2018 cuando la nombraron presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Nacida en Lugo en 1975, es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de A Coruña, ha liderado al frente del administrador de la infraestructura ferroviaria la liberación del transporte de pasajeros por ferrocarril, lo que supuso la entrada de dos nuevos competidores frente a Renfe y un hito histórico para el transporte. El modelo de apertura español ha sido alabado en el resto de Europa.

España tiene, además, una de las redes más extensas de alta velocidad del mundo y, sin embargo, es de las más infrautilizadas, por lo que todo el dinero público invertido en esta red no estaba siendo aprovechado.

Ahora, con el proceso dirigido por Pardo de Vera, supondrá un cambio de paradigma en todo el sistema ferroviario español, que se sustenta especialmente en una bajada de precios para los usuarios lo que supondrá un atractivo para un porcentaje de usuarios de los medios más contaminantes, como el coche o el avión, que previsiblemente optarán ahora por el tren.

Pedro Saura por su parte presidirá Paradores, un puesto que hasta ahora había ocupado Óscar López, el nuevo jefe de Gabinete del presidente del Gobierno. Saura, muy unido a Ábalos durante toda su permanencia en el Ministerio, es de perfil técnico también y acumula una larga trayectoria profesional unida a su currículum político dentro del partido. El principal objetivo de Saura en Paradores será relanzar la institución después del duro golpe que ha supuesto la caída de ingresos por la crisis sanitaria.

NoticiasRelacionadas

El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS
Economía

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS
Economía

Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%

24 de junio de 2022
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. / EUROPA PRESS
Economía

El Gobierno da luz verde a la Ley de Empleo, que transformará el SEPE.

24 de junio de 2022
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. / EUROPA PRESS
Economía

La AIReF advierte: la deuda española costará 12.000 millones más en intereses hasta 2025

24 de junio de 2022
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS
Economía

Un escenario de inflación “más alta durante más tiempo”

24 de junio de 2022
La ministra de Sanidad, Carolina Darias. / EUROPA PRESS
Economía

Darias pone en pie de guerra a la sanidad privada

17 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR