La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha actualizado sus pronósticos económicos para España manteniendo la caída del producto interior bruto (PIB) de 2020 en el 11,3% y rebajando hasta el 6,5% la recuperación para 2021, 1,7 puntos porcentuales menos.
En un informe publicado la semana pasada la firma ha rebajado de forma generalizada las perspectivas de crecimiento para el año que viene en la eurozona debido a la segunda ola de la pandemia generada por el Covid-19. Según S&P, las nuevas infecciones y restricciones han «interrumpido la recuperación», por lo que «mecánicamente» el efecto de arrastre del PIB en 2021 será menor de lo esperado.
«La mayor parte del repunte de esta segunda ola se retrasará hasta el segundo o tercer trimestre de 2021, cuando la situación empiece a normalizarse», ha indicado la calificadora, que espera que las vacunas estén ampliamente disponibles para esas fechas.
Además de la rebaja en el crecimiento de 2021, las expectativas de paro de S&P para España han empeorado en comparación con sus previsiones anteriores.
Ahora estima que la tasa de paro cerrará este año en el 15,9%, una décima menos, mientras que la proyección para 2021 es que se situé en el 17,6%, una décima más, y en 2022 todavía esté situada en el 16,4%, frente al 15,6% esperado con anterioridad.